Actualizado el lunes, 7 abril, 2025
Cuando llegas a la etapa de hacer prácticas, te enfrentas a una serie de dudas sobre las obligaciones fiscales que puedes tener. Entre las preguntas más frecuentes, muchas personas se preguntan si tienen que hacer la declaración de la renta, especialmente si estos ingresos provienen de prácticas. En este post, exploraremos las inquietudes relacionadas con la declaración de la renta para prácticas y becas, para que estés al tanto y no tengas sorpresas al llegar el momento.
¿Tengo que declarar mis prácticas?
La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como parece. Depende de varios factores, como la cantidad que has recibido por tus prácticas y tu situación económica en general. Si has trabajado en prácticas remuneradas y tus ingresos superan el umbral establecido por la Agencia Tributaria, entonces sí, tendrás que presentar tu declaración de la renta.
En general, si tus ingresos son menores al salario mínimo interprofesional, es posible que no estés obligado a declarar. Sin embargo, si tienes otros ingresos o si tus prácticas son en el marco de un contrato laboral que supera el mencionado límite, será necesario que presentes la declaración. Por lo tanto, es fundamental que revises todos tus ingresos anuales y los requisitos de la declaración de la renta.
¿Tengo que hacer la declaración de la renta como becario?
La situación del becario es muy similar a la de un practicante. Si has recibido una compensación económica en forma de beca y ese ingreso excede el umbral establecido, tendrás que hacer la declaración de la renta. Esto es aplicable tanto si tu beca es remunerativa como si recibes alguna contraprestación por tu trabajo.
Es clave entender que la beca no debe confundirse con una donación o ayuda económica. Los ingresos derivados de prácticas o becas se consideran rendimientos del trabajo y, por ende, se deben declarar. Por ello, siempre es mejor estar informado sobre los límites y condiciones que pueden aplicar a tu declaración.
¿Un becario hace la declaración de la renta?
Así es. Un becario deberá hacer la declaración de la renta si las condiciones que mencionamos anteriormente se cumplen. Es importante no dejar de lado la responsabilidad que implica recibir una remuneración, aunque esta sea parcial o a tiempo limitado. Los becarios que, por ejemplo, perciben más de 22,000 euros al año de una sola empresa o más de 14,000 euros de múltiples fuentes deben presentar su declaración.
Por lo tanto, si tu situación se ajusta a estos parámetros, resulta esencial que revises tu situación fiscal para evitar posibles complicaciones tributarias más adelante. A veces, puede resultar beneficioso consultar con un asesor fiscal para asegurarse de que cumples con todos los requisitos.
¿Quién debe hacer la declaración de la renta?
La obligación de declarar no es generalizada, es importante saber quiénes deben presentar la declaración de la renta. Según las normativas vigentes, deben declarar aquellos contribuyentes que hayan superado los límites establecidos por la Agencia Tributaria. Por lo general, estos incluyen:
- Quienes hayan obtenido rendimientos del trabajo superiores a 22,000 euros anuales de un único pagador.
- Quienes hayan obtenido rendimientos del trabajo de más de 14,000 euros anuales de múltiples pagadores.
- Contribuyentes con rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales que superen los 1,600 euros.
- Quienes hayan recibido ayudas, becas o subvenciones que igualmente sobrepasan ciertos límites.
Además, al realizar cualquier actividad que genere ingresos, debes tener en cuenta la procedencia de tales ingresos. Es ahí donde se incluye los salarios de prácticas o becas, además de cualquier otro trabajo que pueda influir en la carga total que tendrás al hacer la declaración de la renta.
¿Debo hacer la declaración de la renta 2025?
Para el año 2025, aún es pronto para determinar si se deberán realizar cambios significativos en las normativas fiscales. Sin embargo, si tus ingresos en 2025 superan los umbrales que hemos mencionado, deberás realizar la declaración de la renta. Este 2025 se basa en los ingresos acumulados durante el año anterior, así que evalúa bien tus ingresos anuales y otros factores que pueden influir.
Te recomendamos que, si todavía no tienes claro tu estatus en relación a las obligaciones fiscales, estés atento a la normativa que se publicará a lo largo de los meses previos a la declaración de la renta. No olvides mantenerte informado sobre los requisitos y cualquier cambio que pueda surgir relacionado con la declaración renta 2025.
Requisitos para la declaración de la renta
Una de las principales cosas a tener claro al momento de hacer tu declaración de la renta es cuáles son los requisitos que debes cumplir. Aquí hay un resumen:
- Documentación necesaria: Asegúrate de contar con toda la documentación necesaria que respalde tus ingresos y deducciones. Esto incluye certificados de retención, informes de remuneración, etc.
- Plazos: Infórmate sobre los plazos de presentación de la declaración. En general, tienden a marchar de abril a junio del año siguiente al ejercicio fiscal.
- Modelo a presentar: Según tu situación personal y la naturaleza de tus ingresos, tendrás que presentar diferentes modelos. Familiarízate con ellos y asegúrate de elegir el correcto.
- Deducciones: Conocer todas las deducciones a las que puedas acceder puede ayudarte a optimizar tus resultados. Por ejemplo, existen deducciones relacionadas con la formación, la vivienda o los gastos laborales.
Cómo hacer la declaración de la renta
Hacer la declaración de la renta puede parecer complicado, pero siguiendo algunos pasos, puedes lograrlo sin problemas:
- Obtén la documentación: Reúne toda la documentación necesaria que respalde tus ingresos y los posibles gastos deducibles.
- Accede a la página de la Agencia Tributaria: Utiliza el portal online para acceder a la aplicación que te permitirá hacer tu declaración.
- Completa la declaración: Rellena todos los campos obligatorios y asegúrate de que toda la información sea correcta.
- Presenta tu declaración: Finalmente, haz la presentación online y guarda una copia de confirmación para tus registros.
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestro portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
- ¿Debo hacer la declaración de la renta si estoy en prácticas? - 2 abril, 2025
- ¿Qué comer para estudiar mejor?: Alimentos que potencian tu concentración - 2 abril, 2025
- 5 Claves para preparar un CV y entrevista en Francés - 2 abril, 2025