Las mejores películas para estudiantes de economía

Actualizado el jueves, 13 junio, 2024

Si eres estudiante de economía, sabrás que aprender sobre conceptos financieros, mercados y teorías económicas puede ser una tarea muy dura. Sin embargo, el cine tiene el poder de traer estos conceptos a la vida, ofreciendo perspectivas únicas y humanizando los números y gráficos que los estudiantes de economía ven en sus libros de texto. Por ello, te recomendamos peliculas de todos los tiempos para que te relajes un poco si eres estudiante de economía (y si no, también 😉)


Listado de películas para futuros economistas

1. El lobo de Wall Street (2013)

Basada en la vida de Jordan Belfort, «The Wolf of Wall Street» muestra el lado oscuro del capitalismo y el fraude financiero. La película, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio, es un estudio fascinante sobre los excesos, la codicia y la falta de ética en el mundo financiero.

2. La gran apuesta (2015)

Basada en el libro de Michael Lewis, «The Big Short» narra cómo un grupo de inversores predijo la crisis financiera de 2008 y decidió apostar contra el mercado de la vivienda. La película explica conceptos complejos como las hipotecas subprime y los credit default swaps de una manera accesible y entretenida. Es imprescindible para entender las causas de una de las mayores crisis económicas de la historia reciente.

3. En busca de la felicidad (2006)

Chris Gardner es un vendedor con mucho talento, pero ese trabajo no es un empleo que le cubra las necesidades más básicas, hasta el punto que él y su hijo se ven obligados a irse de su casa en San Francisco sin ninguna alternativa donde ir. Nuestro protagonista, Will Smith, consigue unas prácticas en bolsa que le obligarán a afrontar muchas adversidades.

4. Moneyball (2011)

Aunque centrada en el béisbol, «Moneyball» aborda la economía del deporte y el uso de estadísticas avanzadas para la toma de decisiones. Protagonizada por Brad Pitt, la película es un excelente ejemplo de cómo los principios económicos pueden aplicarse a diferentes campos, mostrando la importancia de la innovación y la eficiencia en la gestión de recursos.

4. Una mente maravillosa (2001)

Basada en la vida del economista y matemático John Nash, «A Beautiful Mind» ofrece una mirada a la teoría de juegos y cómo las ideas económicas pueden desarrollarse a partir de conceptos matemáticos. La película, protagonizada por Russell Crowe, es una inspiradora historia de superación personal y brillantez intelectual.

4. Malas noticias (2011)

Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película para televisión detalla los eventos detrás del rescate financiero de 2008. «Too Big to Fail» proporciona una visión detallada de la interconexión del sistema financiero global y la intervención del gobierno para evitar un colapso total. Es ideal para entender el impacto de las políticas económicas en tiempos de crisis.

4. Wall Street (1987)

Por último, un clásico del cine financiero. «Wall Street» sigue la historia de un joven corredor de bolsa y su mentor, un empresario sin escrúpulos. La película es famosa por la frase «Greed is good» y ofrece una visión crítica del mundo financiero, destacando los peligros de la avaricia y la falta de ética en los negocios

¡Ah! Y si estás estudiando el Doble Grado en Economía y Ciencias Políticas, no te pierdas este otro post en donde te contamos las mejores películas para estudiantes de Ciencias Políticas.

Recuerda que en Talentoteca tienes disponibles muchas ofertas de prácticas formativas en empresas líderes en su sector.

Alba Agraz
Últimas entradas de Alba Agraz (ver todo)
Compartir este post:
share post :

Leave a Reply

Facebook
Twitter
Linked In
Instagram