Ferrovial es un grupo internacional dedicado al desarrollo y operación de infraestructuras innovadoras, eficientes y sostenibles. Opera a lo largo de todo el ciclo de vida de proyectos: concepción, diseño, financiación, construcción y explotación. Sus áreas de negocio incluyen autopistas, aeropuertos, construcción, energía, movilidad y soluciones sostenibles.
El/la estudiante se integrará en el Departamento de Innovación y Mejora de Procesos de Ferrovial. Este departamento se enfoca en explorar y aplicar nuevas herramientas digitales, estrategias de gestión adaptativa, análisis de datos e innovación sostenible para optimizar operaciones en todas las divisiones (construcción, energía, autopistas, etc.). Se colaborará con equipos multidisciplinares (ingeniería, tecnología, operaciones) para desarrollar propuestas que mejoren eficiencia, reduzcan costes y minimicen impacto ambiental.
Objetivos Formativos
El/la estudiante aprenderá a:
-
Analizar procesos operativos reales en infraestructuras para identificar cuellos de botella y propuestas de mejora (alineado con asignaturas de Optimización de Procesos).
-
Aplicar metodologías de gestión adaptativa, como Lean, Agile o similares, para responder a entornos cambiantes (relacionado con materias de Gestión Adaptativa).
-
Emplear innovación empresarial: generación de ideas, prototipado, evaluación de viabilidad técnica y económica (coincidente con asignatura de Innovación Empresarial).
-
Utilizar herramientas de análisis y métricas de rendimiento, dashboards, data analytics para la toma de decisiones basada en datos.
-
Diseñar propuestas de mejora con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y evaluar su impacto.
Mentoría y Seguimiento
-
La persona en prácticas contará con un tutor/a especializado/a del Departamento de Innovación, que acompañará su aprendizaje, definirá conjuntamente objetivos formativos y realizará seguimiento semanal.
-
Se establecerán hitos claros al inicio (por ejemplo cada mes) para medir avances en los objetivos formativos.
-
Feedback continuo: reuniones periódicas para comentar resultados, dificultades y aprendizajes.
Perfil del Candidato
-
Titulación Universitaria → Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería de Organización, Telecomunicaciones, o similar; también perfiles de empresa con fuerte interés técnico‑analítico.
-
Habilidades requeridas → capacidad de análisis, pensar de forma crítica, orientación a la mejora continua, iniciativa, capacidad para trabajar en equipo.
-
Idiomas y herramientas valoradas → buen nivel de inglés; conocimientos en Excel avanzado, herramientas de análisis (Power BI, Python, R, etc.), nociones de metodologías Lean, Agile.
Este programa brinda una experiencia práctica única, alineada con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, donde el estudiantado podrá aplicar metodologías avanzadas en un entorno profesional real. A través de esta práctica, desarrollará competencias clave en innovación, optimización de procesos y gestión adaptativa, preparándose para futuros desafíos profesionales.