Prácticas Ingeniería de Sonido e Imagen en Madrid

NOKIA SPAIN, S.A

Madrid (Madrid)

T/2025/48479


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en NOKIA SPAIN, S.A de 9 meses para incorporarse en octubre 2025
  • Bolsa de ayuda de 750,00€ brutos mensuales
  • 4h. diarias en Jornada de mañana
  • Programa START
  • Centro de prácticas en España: Maria Tubau, 9 Madrid (Madrid)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario o Estudiante de máster universitario: Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen
  • Competencias en Idiomas: nivel B2 de Inglés.
  • Competencias: Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Orientación al logro, Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Habilidades básicas de manejo del ordenador, Comunicación oral y escrita en lengua castellana, Planificación y gestión del tiempo, Capacidad de análisis y síntesis.
Plan de formación propuesto

Nokia es una empresa líder mundial en soluciones de telecomunicaciones, redes móviles y tecnologías emergentes. Su división de investigación e innovación, presente en España a través del Nokia eXtended Reality Lab, impulsa proyectos pioneros en el campo de la realidad virtual y aumentada

Nokia Spain, a través del Nokia eXtended Reality Lab, desarrolla tecnologías avanzadas de realidad inmersiva orientadas a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables. Esta unidad lidera proyectos de impacto social en colaboración con entidades del tercer sector, integrando ciencia, tecnología y accesibilidad.

La práctica se enmarca dentro de un proyecto conjunto con la Fundación Juan XXIII, que busca aplicar soluciones de realidad virtual en intervenciones no farmacológicas para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es adaptar y validar un sistema inmersivo para abordar crisis de comportamiento, fomentando así entornos terapéuticos más inclusivos y efectivos.

📚 Objetivos Formativos

Durante la estancia, el estudiantado desarrollará competencias técnicas y sociales a través de las siguientes actividades:

Aprendizaje tecnológico → Comprender el funcionamiento del sistema de reproducción de vídeo inmersivo instalado por Nokia y su aplicación práctica.
Mejora e innovación → Identificar mejoras en el pipeline de producción, gestión de contenidos y adaptación de la herramienta.
Diseño participativo → Colaborar en el co-diseño y validación del sistema junto a profesionales y usuarios/as de la Fundación Juan XXIII.
Documentación y formación → Elaborar manuales y sesiones de entrenamiento para asegurar un uso autónomo por parte de las personas profesionales de la fundación.
Evaluación de impacto → Generar informes de resultados y recomendaciones futuras a partir de la experiencia piloto.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

El proceso formativo contará con la guía de un tutor especializado de Nokia XR Lab, quien:

🔹 Establecerá metas de aprendizaje personalizadas.
🔹 Ofrecerá acompañamiento técnico y metodológico a lo largo de toda la práctica.
🔹 Realizará seguimiento periódico y proporcionará feedback para maximizar el desarrollo competencial del estudiante.

🎓 Perfil del Candidato

📌 Titulación Universitaria: Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen, Ingeniería Multimedia, Ingeniería de Telecomunicación u otras titulaciones afines.
📌 Habilidades requeridas: Trabajo en equipo, pensamiento crítico, comunicación, capacidad de análisis, creatividad y compromiso ético.
📌 Idiomas y herramientas valoradas: Comprensión lectora del inglés para análisis de artículos científicos. Se valorará familiaridad con gafas VR (Meta Quest 2/3), sistemas de grabación 180/360 y tecnologías cloud-edge.

🌟 Valor Formativo

Esta práctica representa una oportunidad transformadora para aplicar conocimientos técnicos en un entorno real con impacto social. A través de la colaboración con profesionales de la Fundación Juan XXIII, el estudiantado fortalecerá sus competencias en diseño centrado en la persona, tecnologías inmersivas y trabajo colaborativo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.