Prácticas Gerencia de Personas - Selección de Personal

Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)

Sevilla (Sevilla)

T/2025/48851


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA) de 12 meses para incorporarse en noviembre 2025
  • Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada intensiva
  • Centro de prácticas en España: Parsi 5 nº 8 Sevilla (Sevilla)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario
  • Titulado FP grado superior: CFGS en Administración y Finanzas
  • Competencias en Idiomas: nivel B1 de Inglés.
  • Competencias: Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Trabajo en equipo, Habilidades básicas de manejo del ordenador, Planificación y gestión del tiempo.
Pruebas de competencias

Como parte del proceso de selección tendrás que realizar estas pruebas:

Plan de formación propuesto

La empresa pública Grupo Tragsa cuenta con más de 45 años al servicio de la Administración, especializada en la realización de obras, trabajos y prestación de servicios orientados al desarrollo del medio rural, la conservación de la naturaleza, y la atención de emergencias y catástrofes naturales.
La beca se desarrollará en la Delegación de Sevilla, dentro del área de Personas, en el subdepartamento de Selección de Personal. Este equipo coordina los procesos de selección, la recepción y gestión de la documentación del personal candidato y la comunicación interna del equipo de selección.

Objetivos Formativos 
Durante la práctica, la persona seleccionada aprenderá y aplicará:

  • Estrategias de gestión adaptativa: colaborará para analizar y actualizar los flujos de recepción y archivo de documentación de selección, contribuyendo a la flexibilidad del proceso.

  • Innovación organizacional: participará en la mejora de protocolos de comunicación automática del departamento, favoreciendo la eficiencia.

  • Gestión del cambio y productividad: apoyará en la revisión de datos y procesos de selección, adquiriendo herramientas para optimizar el rendimiento del área de Personas.

  • Toma de decisiones basada en datos: asistirá en el registro y seguimiento de indicadores de selección, participando en la extracción de informes sencillos.

  • Optimización de procesos: colaborará bajo supervisión en el rediseño de procesos de archivo e intercambio de documentación digital, desarrollando competencias prácticas.

Mentorización y Seguimiento
La persona becada contará con un tutor/a de empresa que asignará y supervisará los objetivos formativos. Se establecerán reuniones periódicas de seguimiento y evaluación del progreso formativo. Se proporcionará retroalimentación constante para asegurar el aprendizaje activo.

Perfil del Candidato o de la Candidata

  • Titulación: Formación Profesional de Grado Superior en Administración y Finanzas (o equivalente) 

  • Idiomas: Nivel B1 de inglés.

  • Habilidades: Facilidad para el trabajo administrativo y digital, capacidad de organización, interés por el ámbito de Personas y por aprender metodologías de mejora de procesos.

  • Herramientas valoradas: Conocimiento básico de ofimática (Excel, Word), herramientas de gestión de correo electrónico, manejo documental digital.


Este programa brinda una experiencia práctica única, alineada con el Programa Superior en  Gestión Adaptativa e Innovación, donde el estudiantado podrá aplicar metodologías avanzadas en un entorno profesional real. A través de este estudio, las personas participantes desarrollarán habilidades clave en innovación, optimización de procesos y gestión adaptativa, preparándose para futuros desafíos profesionales.