Astellas Pharma España Empresa farmacéutica líder en Urología y Oncología, con alta inversión en I+D (≈20 % de ventas) y cartera de 12 moléculas en oncología, incluyendo carcinoma urotelial (cáncer de vejiga)
Marketing Oncología – Carcinoma Urotelial Equipo dedicado a la estrategia comercial de tratamientos avanzados como Padcev para cáncer de vejiga, con foco en formación, valor científico y colaboración con KOLs y sociedades científicas
Objetivos Formativos CITIUS
-
Aplicación del Conocimiento: Integrar conocimientos académicos en campañas reales del sector farmacéutico.
-
Comunicación Científica: Mejorar la capacidad de sintetizar y presentar información técnica frente a distintos públicos.
-
Trabajo en Equipo: Fomentar colaboración interdepartamental y en eventos científicos.
-
Herramientas Profesionales: Uso práctico de plataformas de marketing farmacéutico.
-
Competencias Estratégicas: Planificación y desarrollo de estrategias de producto.
Estos objetivos están vinculados a asignaturas del Programa CITIUS como Farmacología, Herramientas digitales, Comunicación, Gestión empresarial y Entorno legal
Actividades Formativas
Bajo mentorización de la tutora, el/la becario/a aprenderá a:
-
Diseñar e implementar estrategias y tácticas de marketing para carcinoma urotelial en FY25
-
Apoyar en la preparación y lanzamiento de nuevas indicaciones: creación de materiales promocionales y actividades de valor
-
Participar en la organización de reuniones con líderes de opinión y en congresos científicos
-
Colaborar en la planificación de ventas y eventos internos
-
Contribuir al desarrollo del plan táctico y estratégico de FY26
-
Aprender el uso de plataformas profesionales (Promomats, Veeva, AstellasPRO)
-
Colaborar interdepartamentalmente con Marketing, Acceso al Mercado, Regulatorio
Todas las tareas están pensadas como oportunidades formativas, no laborales, permitiendo al estudiante “aprender a gestionar” en lugar de “gestionar” directamente cosas críticas.
Mentorización y Seguimiento
-
Tutora empresarial: Definirá objetivos, realizará seguimiento trimestral (a los 3, 6 y 12 meses) y evaluará competencias logradas .
-
Tutor universitario (UAM/UAB): coordinará la parte académica, apoyo en ECTS y supervisión de la memoria final.
-
Se establecerán reuniones regulares y feedback constructivo.
Perfil del Candidato/a
-
Máster en Ciencias de la Salud (Farmacia, Medicina, Biología, Biotecnología, Bioquímica u otros afines)
-
Ingles fluido (oral y escrito)
-
Competencia en PowerPoint, Excel, Word
-
Capacidad de análisis de literatura científica y habilidades de comunicación
-
Perfil organizado, proactivo, con iniciativa
A través del Programa CITIUS, el/la becario/a tendrá la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real de marketing farmacéutico oncológico. Desarrollará competencias clave como análisis científico, gestión de herramientas profesionales, comunicación científica y trabajo colaborativo, todo ello bajo supervisión experta. Esta experiencia prepara al estudiante para su futuro profesional, brindándole una formación práctica estructurada y de alto impacto.