Prácticas Técnico de Operación y Mantenimiento

ACCIONA AGUA

Madrid (Madrid)

T/2025/48747


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en ACCIONA AGUA de 6 meses para incorporarse en octubre 2025
  • Bolsa de ayuda de 650,00€ brutos mensuales
  • 5h. diarias
  • Programa START
  • Centro de prácticas en España: Calle Mesena 80 Madrid (Madrid)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario o Estudiante de máster universitario: Máster en Ingeniería y Tecnología Industrial
  • Competencias: Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad crítica y autocrítica, Capacidad de aprender, Planificación y gestión del tiempo, Capacidad de análisis y síntesis, Motivación.
Plan de formación propuesto
ACCIONA Agua es una compañía global del grupo ACCIONA especializada en el desarrollo sostenible de soluciones para el ciclo integral del agua. Opera en más de 20 países, gestionando plantas de tratamiento, distribución y reutilización de agua con un fuerte compromiso ambiental, tecnológico e innovador.

 

🏢 Sobre la Empresa y el Departamento

ACCIONA Agua diseña, construye y opera infraestructuras de tratamiento y distribución de agua, siendo referente en proyectos que garantizan el acceso sostenible al recurso.

El estudiantado desarrollará sus prácticas en el área de proyectos hidráulicos, colaborando con el equipo responsable de las actuaciones sobre redes de abastecimiento. Este departamento desempeña un papel estratégico en el análisis técnico, planificación de actuaciones, y supervisión de la ejecución de obras hidráulicas, tanto a nivel local como en coordinación con organismos públicos y contratistas.

📚 Objetivos Formativos

Durante su estancia, la persona en prácticas podrá:

Planificación de actuaciones hidráulicas → Aprender a colaborar en la elaboración de propuestas técnicas para intervenciones en redes de abastecimiento gestionadas, comprendiendo su planificación y seguimiento.

Presupuestos y documentación técnica → Familiarizarse con la realización de presupuestos, mediciones, planos y memorias técnicas asociadas a obras hidráulicas.

Control de obra y análisis técnico → Observar los procedimientos de control productivo de obra, certificaciones y soluciones técnicas, aprendiendo a identificar desviaciones y proponer mejoras.

Tecnologías aplicadas al análisis → Desarrollar competencias en el uso de herramientas como GIS y CAD para la comprobación de niveles, caudales, pendientes y volúmenes.

Gestión de recursos → Comprender los procesos de gestión de medios materiales (maquinaria, herramientas) y del personal técnico vinculado a la ejecución de obra.

Comunicación técnica y coordinación → Participar en dinámicas de relación con los equipos técnicos del cliente (CABB), así como con contratistas y subcontratistas, fortaleciendo la capacidad de comunicación profesional en entornos multidisciplinares.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

El estudiantado contará con el acompañamiento de una persona tutora técnica con experiencia en el área, que:

🔹 Establecerá objetivos de aprendizaje al inicio de la práctica.
🔹 Realizará un seguimiento periódico del progreso formativo.
🔹 Ofrecerá orientación y feedback continuo para consolidar conocimientos y competencias adquiridas.

🌟 Valor Formativo

Esta práctica ofrece una experiencia formativa única en el sector de la gestión del agua, permitiendo al estudiantado aplicar sus conocimientos académicos en proyectos reales de infraestructura hidráulica.
A través de la tutorización y la participación en equipos técnicos, la persona en prácticas desarrollará competencias clave para su futuro profesional en el ámbito de la ingeniería sostenible y la gestión eficiente de recursos.

🔍 Cumplimiento Normativo

Esta oferta ha sido redactada conforme al Real Decreto 592/2014 y al Real Decreto 822/2021, garantizando que la práctica tiene un carácter estrictamente formativo, sin implicar relación laboral alguna.
Las condiciones podrán ajustarse en coordinación con la universidad para la correcta formalización del convenio educativo.