Prácticas: Administración y Dirección en Castilla y León

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA

Valladolid (Valladolid)

T/2025/48706


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA de 12 meses para incorporarse en noviembre 2025
  • Bolsa de ayuda de 900,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias
  • Centro de prácticas en España: P.º de Belén, 7 Valladolid (Valladolid)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Gestión organizacional, Competencias clave y Analítica de datos - MFPGO (Universidad Camilo José Cela)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Administración y Dirección de Empresas ADE, Grado en Economía
Plan de formación propuesto

Cropqualitas combina conocimiento técnico agrícola con innovación tecnológica. El equipo técnico diseña y ejecuta proyectos agronómicos en campo, empleando herramientas de sensórica, teledetección y análisis de datos, con un enfoque centrado en sostenibilidad y mejora continua. El estudiantado colaborará con la Dirección Técnica, participando activamente en todas las fases de los proyectos.

Objetivos formativos 

Durante la estancia formativa, la persona estudiante podrá:

  • Comprender y aplicar técnicas de gestión organizacional, identificando recursos y estructuras internas para optimizar resultados.

  • Desarrollar competencias clave: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, pensamiento crítico y toma de decisiones.

  • Utilizar herramientas de analítica de datos (por ejemplo, Python, Power BI, SQL) para extraer información relevante que apoye decisiones estratégicas.

  • Contribuir en proyectos de transformación digital e innovación mediante la automatización o mejora de procesos.

  • Participar en actividades que fomenten la innovación en procesos internos, adaptando propuestas de mejora al entorno empresarial real.

Así, la persona en prácticas no “se encargará de” tareas, sino que “aprenderá a diseñar y analizar modelos de datos aplicados”, “colaborará en la propuesta de mejoras”, “presentará informes de resultados”, etc.

Mentorización y seguimiento
  • Se asignará un/a tutor/a de empresa que acompañará al estudiante, supervisando los avances y orientando el aprendizaje.

  • Habrá objetivos formativos intermedios establecidos al inicio, revisados periódicamente para evaluar progreso.

  • Se proporcionará feedback continuo y aprendizaje activo para fortalecer competencias durante toda la práctica.

Perfil del candidato
  • Titulación universitaria finalizada o en vías de finalización en carreras como Administración de Empresas, Ingeniería, Economía, Estadística, Informática o afines (coherente con el máster).

  • Motivación para aprender en entornos digitales y analíticos, curiosidad para explorar datos y mejorar procesos.

  • Habilidades de comunicación, capacidad de trabajo en equipo y buen pensamiento analítico.

  • Se valorará tener conocimientos previos en herramientas como Python, SQL, Power BI, Excel avanzado, estadística, y nivel de inglés intermedio (o el idioma local, si aplica).

Valor formativo del programa

Este programa formativo, financiado por FUE, ofrece una experiencia práctica alineada con el Máster en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos. Permitirá al estudiantado aplicar conocimientos teóricos en un entorno profesional real, desarrollar competencias clave de liderazgo y análisis, y adquirir capacidades técnicas muy demandadas. A través de tutorías estructuradas y seguimiento constante, la persona participante podrá crecer profesionalmente en un entorno de formación y transformación digital real.

Nota legal / normativa vigente
Esta oferta de prácticas se plantea como una actividad formativa, conforme al Real Decreto 592/2014 que regula las prácticas académicas externas, sin constituir una relación laboral plena. La gestión del programa (convenios, pagos, seguros) estará coordinada por la FUE, que financia y administra el desarrollo del programa. Se cuidará que la práctica respete los derechos del estudiante, su condición académica y la libertad de formación.