Prácticas Despliegue de IA y mejora en procesos en Ingeniería de Señalización

Siemens Rail Automation S.A.U

Tres Cantos (Madrid)

T/2025/48365


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en Siemens Rail Automation S.A.U de 9 meses para incorporarse en octubre 2025
  • Bolsa de ayuda de 550,00€ brutos mensuales
  • 5h. diarias en Jornada de mañana
  • Telepráctica semi-presencial
  • Programa START
  • Centro de prácticas en España: Ronda de Europa, 5 Tres Cantos (Madrid)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario o Estudiante de máster universitario: Grado en Ingeniería en Informática, Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, Grado en Tecnologías de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Electrica, Grado en Ingeniería Electrónica
  • Competencias en Idiomas: nivel B2 de Inglés.
  • Competencias: Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Orientación al logro, Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad crítica y autocrítica, Capacidad de aprender, Habilidades básicas de manejo del ordenador, Capacidad de análisis y síntesis.
Plan de formación propuesto

Siemens Rail Automation S.A.U. forma parte de Siemens Mobility, compañía global líder en tecnologías para transporte ferroviario. Con una fuerte presencia en España, su sede en Tres Cantos se especializa en soluciones de señalización ferroviaria, garantizando la seguridad y eficiencia de las infraestructuras de transporte.

El estudiantado se integrará en el Departamento de Ingeniería de Señalización Ferroviaria, concretamente en el área de enclavamientos electrónicos (CoC de Enclavamientos). Este equipo se encarga del desarrollo, diseño, implementación, pruebas y puesta en servicio de sistemas de control ferroviario y señalización avanzada, siendo una pieza clave en la innovación tecnológica de la empresa.

📚 Objetivos Formativos

Durante esta experiencia formativa, el estudiantado podrá:

  • Aprender a introducir tecnologías de Inteligencia Artificial en los procesos de desarrollo de sistemas de señalización ferroviaria.

  • Desarrollar competencias en programación y diseño de software, aplicadas al sector ferroviario.

  • Adquirir experiencia en metodologías de mejora de procesos dentro de entornos de ingeniería industrial.

  • Desarrollar habilidades de análisis y pensamiento crítico, orientadas a la solución de problemas técnicos.

  • Fomentar el trabajo en equipo interdisciplinar, colaborando con profesionales del área de ingeniería y tecnología.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

La persona en prácticas contará con la supervisión continua de un/a tutor/a especializado/a del departamento, quien:

  • Establecerá un plan de aprendizaje individualizado.

  • Realizará seguimiento periódico del progreso formativo.

  • Proporcionará retroalimentación constante para potenciar el desarrollo del perfil profesional del estudiante.

🎓 Perfil del Candidato
  • Titulaciones compatibles: Grado o Máster en Ingeniería Electrónica Industrial, Telecomunicaciones, Ingeniería Informática u otras ramas afines.

  • Habilidades valoradas:

    • Capacidad crítica y autocrítica.

    • Trabajo en equipo.

    • Mentalidad de crecimiento y aprendizaje activo.

    • Pensamiento crítico y solución creativa de problemas.

    • Conciencia y competencia digital.

  • Idiomas: Nivel de inglés mínimo B2.

  • Herramientas y tecnologías: Conocimientos de programación, tecnologías de Inteligencia Artificial y manejo de herramientas ofimáticas comerciales.

🌟 Valor Formativo

Esta práctica representa una excelente oportunidad para participar en proyectos tecnológicos reales con impacto en el transporte ferroviario. El estudiantado aplicará sus conocimientos en un entorno de alta innovación, adquiriendo competencias clave para su futuro profesional en el ámbito de la ingeniería.