Prácticas Laboratorio Sensorial

MAHOU, S.A.

MADRID (Madrid)

T/2025/47883


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en MAHOU, S.A. de 6 meses para incorporarse en septiembre 2025
  • Bolsa de ayuda de 500,00€ brutos mensuales
  • 5h. diarias en Jornada de mañana
  • Programa START
  • Centro de prácticas en España: Titan 15 MADRID (Madrid)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario o Estudiante de máster universitario
  • Competencias: Habilidad para trabajar en un contexto Internacional, Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Orientación al logro, Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Iniciativa y espíritu emprendedor, Capacidad para trabajar de forma autónoma, Liderazgo, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad para generar nuevas ideas, Adaptación al cambio, Capacidad crítica y autocrítica, Gestión de la información, Capacidad de aprender, Habilidades básicas de manejo del ordenador, Conocimiento de una lengua extranjera, Comunicación oral y escrita en lengua castellana, Conocimientos básicos de la profesión, Planificación y gestión del tiempo, Capacidad de análisis y síntesis, Motivación, Habilidades interpersonales.
Plan de formación propuesto

📌 Prácticas: Ciencia y Tecnología de los Alimentos en Madrid

Empresa: Mahou S.A.
Mahou, empresa centenaria del sector cervecero español y parte del grupo Mahou San Miguel, combina la tradición cervecera con una fuerte apuesta por la innovación y la calidad. Su Laboratorio Central Sensorial es un referente en el análisis sensorial aplicado a productos alimentarios y bebidas.

Ubicación: Madrid
Plazas disponibles: 1
Duración: 6 meses
Bolsa de ayuda: 500 €/mes
Horas diarias: 5 horas

🏢 Sobre la Empresa y el Departamento

La práctica se desarrollará en el Laboratorio Central Sensorial, un área clave para el aseguramiento de la calidad organoléptica de los productos de la compañía. Este laboratorio realiza análisis sensoriales técnicos y formativos, colaborando estrechamente con áreas como Marketing, Desarrollo de Producto y Producción, lo que permite una visión integral de la empresa.

📚 Objetivos Formativos

Durante la estancia, el estudiante podrá:

  • Aprender a planificar y coordinar sesiones de análisis sensorial, incluyendo la convocatoria de panelistas y el diseño de sesiones de cata descriptiva, triangular o de evolución.

  • Desarrollar habilidades analíticas, participando en la extracción, interpretación y presentación de resultados de pruebas sensoriales.

  • Formarse en armonización de criterios de análisis sensorial, colaborando en la mejora de la coherencia metodológica entre distintos paneles de la compañía.

  • Ampliar su visión de empresa, participando en proyectos y reuniones transversales con otras áreas clave de Mahou San Miguel.

  • Conocer de primera mano el sistema de excelencia de la compañía, accediendo a foros y sesiones internas de formación técnica y metodológica.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

La práctica será tutorizada por un/a profesional del laboratorio que guiará al estudiante durante todo el proceso.
Se definirán objetivos de aprendizaje específicos al inicio, y se realizará un seguimiento continuo mediante sesiones de evaluación y retroalimentación.

🎓 Perfil del Candidato

📌 Titulación universitaria o técnica:
Formación Profesional, Grado o Ingeniería en Biología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Química, Estadística, Agronomía u otras áreas afines del ámbito científico.

📌 Habilidades requeridas:
Interés por el análisis sensorial, precisión, capacidad de observación y trabajo en equipo.

📌 Idiomas y herramientas valoradas:
Se valorará especialmente el buen manejo de Microsoft Excel y la familiaridad con herramientas de análisis estadístico.

🌟 Valor Formativo

Esta práctica representa una oportunidad única para introducirse en el análisis sensorial en un entorno real de laboratorio dentro de una empresa líder del sector. El estudiante desarrollará una base sólida en metodología sensorial, análisis de datos y trabajo en equipo multidisciplinar, preparándose para afrontar retos profesionales en la industria alimentaria y de bebidas.