Telefónica Audiovisual Digital S.L.U. (TAD) es la filial del Grupo Telefónica dedicada a la producción, adquisición y distribución de contenidos audiovisuales, operando a través de marcas como Movistar Plus+. Su objetivo es ofrecer contenidos de calidad y apoyar la industria audiovisual española, impulsando el cine, las series y el deporte.
Telefónica Audiovisual Digital S.L.U. forma parte de la división de contenidos del Grupo Telefónica y desempeña un papel clave en el desarrollo y distribución de contenidos audiovisuales en España.
El Departamento de Cine Español es responsable de la recepción, análisis y seguimiento de proyectos cinematográficos nacionales, colaborando con productoras y profesionales del sector para la adquisición y promoción de largometrajes.
📚 Objetivos formativos de la práctica
La persona seleccionada tendrá la oportunidad de:
✅ Aprender a gestionar documentación y proyectos audiovisuales, adquiriendo competencias en la recepción, archivo y organización de información relacionada con largometrajes.
✅ Desarrollar habilidades de análisis crítico de contenidos audiovisuales, mediante la lectura de guiones, visionado de películas y elaboración de informes evaluativos.
✅ Comprender los procesos de selección y compra de contenidos cinematográficos, apoyando en la preparación de fichas y documentación para reuniones de valoración de proyectos.
✅ Mejorar la comunicación escrita profesional, a través de la redacción de informes y fichas técnicas de proyectos audiovisuales.
👩🏫 Mentorización y seguimiento
Durante toda la práctica, la persona estudiante contará con la supervisión de una tutora o un tutor del departamento, quien:
🔹 Establecerá un plan de aprendizaje con objetivos claros.
🔹 Realizará un seguimiento continuo y sesiones de feedback periódico.
🔹 Orientará sobre las competencias profesionales clave en la industria audiovisual.
🎓 Perfil del candidato/a
📌 Titulaciones universitarias afines → Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Filología, Humanidades, Producción y Realización Audiovisual u otras relacionadas con el sector cultural y audiovisual.
📌 Habilidades valoradas →
-
Capacidad de análisis y síntesis de información.
-
Interés por el cine y el sector audiovisual español.
-
Buena redacción y expresión escrita.
-
Trabajo en equipo y proactividad en entornos creativos.
📌 Idiomas y herramientas valoradas → Nivel medio-alto de inglés y manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint).
🌟 Valor formativo
Esta práctica constituye una oportunidad única para conocer de primera mano los procesos de análisis y adquisición de contenidos cinematográficos, potenciando competencias de análisis audiovisual, gestión de proyectos y comunicación escrita. El estudiantado podrá aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad en un entorno profesional real, enriqueciendo su perfil académico y preparándose para futuros retos en la industria cultural y audiovisual.