ProFuturo es un Programa de educación puesto en marcha en 2016 por Fundación Telefónica y “la Caixa”, que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas en entornos vulnerables de América Latina, África Subsahariana y Asia.
En línea con el objetivo 4 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas relativa al acceso a una educación de calidad equitativa e inclusiva para todos, ProFuturo aspira a convertirse en un referente mundial de la transformación e innovación educativa, mejorando la educación de millones de niños a través de la tecnología.
En ProFuturo trabajamos con tres modelos de intervención para llevar una educación digital de calidad a los lugares más vulnerables del planeta. Los tres modelos pretenden transformar la experiencia educativa de profesores y alumnos, y mejorar el desarrollo de las competencias del siglo XXI necesarias para afrontar los retos del mundo actual. Para ello, nos apoyamos en recursos educativos digitales de alta calidad, metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje y formación del profesorado como pilares de la educación.
Con su intervención, Fundación ProFuturo espera fomentar el desarrollo de competencias en docentes, niños y niñas de entornos vulnerables, útiles para enfrentar el s. XXI.
El área de alianzas globales y relaciones institucionales de ProFuturo tiene como misión fortalecer la sostenibilidad, visibilidad e influencia de la Fundación a través de la construcción de relaciones sólidas y estratégicas con actores clave del ecosistema social, empresarial, institucional y filantrópico.
Se solicita un estudianrte en prácticas dentro del Programa Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación para la realziación dse las siguientes actividades :
- La implementación de la estrategia de posicionamiento de la Fundación.
- Apoyo en el seguimiento de acciones de posicionamiento de aliados existentes y potenciales de la Fundación
- Definición de nuevas acciones de posicionamiento vinculadas con la acción de la Fundación y para potenciar el relacionamiento con aliados.
- Apoyo en acciones de comunicación que den a conocer la actividad de la Fundación
🎓 Objetivos:
- Apoyo en el diseño y creación de un portafolio de documentos/entregables en función del perfil de aquellos aliados de interés para la Fundación.
- Colaboración en el envío de dicho portafolio y recepción de peticiones de colaboración más concretas.
- Participación en el diseño de propuestas de valor en acciones de posicionamiento para los aliados estratégicos de la Fundación. Seguimiento de dichas acciones de posicionamiento y comunicación con los aliados.
- Apoyo en la implementación de la estrategia de comunicación 360 (canales on y off, externos e internos)
- Trabajo en equipo: colaborar en la detección de contenidos e historias relevantes sobre la intervención de la Fundación. Conversación permanente con las áreas internas para detectar oportunidades de comunicación.
🏫 Mentorización y Seguimiento
🔹 Tutoría especializada: La persona en prácticas contará con una tutora o tutor del área de Alianzas Globales que realizará seguimiento continuo.
🔹 Evaluación del progreso: Se establecerán objetivos formativos al inicio de la práctica con revisiones periódicas.
🔹 Feedback activo: Se facilitará retroalimentación constante para fomentar el aprendizaje crítico, la autonomía y el desarrollo profesional.
👩🎓 Perfil de la Persona Candidata
📌 Titulación Universitaria Compatible: Grado en Comunicación, Marketing o afines.
📌 Idiomas: Nivel C1-C2 en inglés (oral y escrito). Se valorará francés o portugués.
📌 Habilidades Requeridas:
-
Capacidad de análisis y redacción estratégica.
-
Conocimientos de diseño y medios digitales.
-
Organización, autonomía y priorización de tareas.
-
Habilidades interpersonales y trabajo colaborativo en equipos diversos.
🌟 Valor Formativo – Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación
Esta experiencia brinda al estudiantado una inmersión real en un entorno de impacto social global, combinando aprendizaje práctico en posicionamiento institucional y comunicación estratégica con los contenidos avanzados del máster.
El estudiante recibirá una supervisión constante durante la práctica, contando con la guía de un tutor especializado que le ayudará a desarrollar competencias clave para su desarrollo profesional.
Tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno profesional real, alineado con el Máster en Productividad y Gestión Adaptativa, preparándose para futuros desafíos en organizaciones innovadoras y globales.