Prácticas: Análisis de Riesgos en Madrid

FERROVIAL CORPORACIÓN S.A.U.

Madrid (Madrid)

T/2025/48473


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en FERROVIAL CORPORACIÓN S.A.U. de 12 meses para incorporarse en septiembre 2025
  • Bolsa de ayuda de 1.060,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Centro de prácticas en España: Principe de Vergara, 135 Madrid (Madrid)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Economía
  • Titulado FP grado superior
  • Competencias en Idiomas: nivel C1 de Inglés.
Pruebas de competencias

Como parte del proceso de selección tendrás que realizar estas pruebas:

Plan de formación propuesto

Ferrovial es una empresa multinacional especializada en el desarrollo y operación de infraestructuras sostenibles, con presencia en más de 20 países. Su modelo de negocio integra todas las fases del ciclo de vida de los activos: desde el diseño y construcción, hasta su gestión y mantenimiento. Con un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa, Ferrovial lidera proyectos emblemáticos en los sectores de autopistas, aeropuertos, construcción y energía.

El estudiantado se incorporará al área corporativa de Gestión de Riesgos (Enterprise Risk Management) de Ferrovial, un departamento clave para asegurar la sostenibilidad y viabilidad de sus proyectos a través de metodologías avanzadas de identificación, análisis y mitigación de riesgos. Este equipo trabaja de forma transversal con todas las unidades de negocio, promoviendo una cultura preventiva e impulsando herramientas de gestión adaptativa.

Objetivos Formativos 

Durante la estancia formativa, el estudiante tendrá la oportunidad de:

  • Aprender a identificar, evaluar y monitorear riesgos estratégicos, operacionales y de cumplimiento en entornos corporativos complejos.

  • Participar en el análisis de datos procedentes de sistemas de Governance, Risk & Compliance, con el objetivo de elaborar informes, recomendaciones y conclusiones aplicables a los procesos de negocio.

  • Conocer herramientas y metodologías de gestión adaptativa, contribuyendo a la mejora continua de procedimientos internos y políticas corporativas.

  • Aplicar estrategias de innovación organizacional mediante la mejora de flujos de comunicación, despliegue de herramientas digitales y optimización de procesos de toma de decisiones.

  • Desarrollar competencias en análisis cuantitativo y cualitativo de riesgos, aplicables a proyectos de infraestructura con impacto global.

Esta formación práctica está directamente alineada con contenidos del máster como:
✅ Gestión del Cambio y Productividad
✅ Estrategias de Gestión Adaptativa
✅ Toma de Decisiones Basada en Datos
✅ Innovación Empresarial y Optimización de Procesos

Mentorización y Seguimiento

La persona en prácticas contará con:

  • Tutoría especializada: asignada desde el primer día, encargada de acompañar, orientar y supervisar el proceso de aprendizaje.

  • Seguimiento individualizado: mediante objetivos formativos acordados con la Fundación Universidad-Empresa.

  • Evaluación continua: con retroalimentación periódica sobre el progreso, facilitando un aprendizaje activo y personalizado.

Perfil del Candidato

Titulación universitaria:

  • Doble Grado en Economía y Finanzas

  • ADE, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Organización, Matemáticas, Estadística, Actuariales

  • Cualquier grado con formación complementaria en análisis de riesgos o gestión empresarial

Habilidades requeridas:

  • Pensamiento analítico y capacidad de síntesis

  • Organización, rigor metodológico y atención al detalle

  • Interés en metodologías de gestión de riesgos y mejora de procesos

Idiomas y herramientas valoradas:

  • Nivel C1 de inglés

  • Dominio de Microsoft Office (especialmente Excel y PowerPoint)

  • Valorable conocimientos en herramientas de gestión de riesgos o sistemas GRC

Este programa brinda una experiencia práctica única, alineada con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, donde el estudiantado podrá aplicar metodologías avanzadas en un entorno profesional real.
Contará con la guía de un equipo con gran experiencia en gestión estratégica de riesgos, lo que permitirá desarrollar competencias clave para afrontar desafíos en entornos corporativos dinámicos y globalizados.
El enfoque formativo, combinado con la mentorización continua, garantiza un aprendizaje significativo y orientado a resultados.