Què ofereix l'empresa?
  • 1 plaza de prácticas en Faurecia Interior Systems Salc España, S.L. (GRUPO FORVIA) de 6 meses per incorporar-se a agosto 2025
  • Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias
  • Centre de pràctiques en España: Charles Robert Darwin, 38 Paterna (Cuenca)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
Quin perfil cerca l'empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Organización Industrial, Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial, Grado en Ingeniería de la Energía, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
  • Titulado FP grado superior
  • Competències en Idiomes: nivel B2 de Inglés.
  • Competències: Adaptación al cambio, Capacidad de aprender, Planificación y gestión del tiempo.
Pla de formació proposat

Departamento: Health, Safety & Environment
El estudiante se formará dirigidamente por María José Palmero Higón (Manager HSE), participando en:

  • Monitoreo de alertas y control de procesos internos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Apoyo en actualización de informes mensuales y ambientales anuales.

  • Apoyo en políticas HSE del Grupo, actuando de enlace con plantas de producción (organización de seguimiento).

  • Automatización del seguimiento de planes de acción para KPIs medioambientales.

  • Colaboración en proyectos ambientales (gestión de residuos, etc.) en un contexto industrial real.

  • Proponer mejoras y actualizar estándares/procedimientos HSE del Grupo.

🎯 Objetivos formativos (alineados con el Máster Nebrija)

El estudiante aprenderá a:

  • Gestión Adaptativa: Analizar y proponer mejoras en procesos estandarizados de seguridad y medio ambiente.

  • Innovación Empresarial: Diseñar y aplicar medidas automáticas de mejora y control HSE (KPIs, alertas, informes).

  • Gestión del Cambio y Productividad: Apoyar el despliegue de proyectos ambientales en entornos industriales.

  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Seguimiento y análisis de indicadores clave medioambientales.

  • Optimización de Procesos: Evaluar y actualizar procedimientos internos HSE para su mejora continua.

👩🏫 Mentorización y seguimiento

  • Tutor asignado: María José Palmero Higón, Manager HSE.

  • Tutoría estructurada: reuniones periódicas para fijar objetivos y evaluar avances.

  • Feedback constante para impulsar progreso y competencias.

  • Evaluación conjunta FUE — empresa alineada con las normativas ambientales y de seguridad.

📌 Perfil del candidato

  • Estudios: Grado o Máster en Ingeniería de Organización Industrial, Tecnologías Industriales, Energías, Diseño Industrial o Desarrollo de Productos.

  • Idiomas: Inglés nivel B2‑C1.

  • Carné de conducir: Preferible.

  • Disponibilidad para viajar: Preferible.

  • Competencias: Trabajo en equipo; iniciativa; proactividad; aprendizaje rápido; orientación a resultados; experiencia en proyectos; adaptabilidad a contexto internacional.

🔍 Cumplimiento normativo

  • Total alineación con el Real Decreto 592/2014 (prácticas académicas externas), RD 1493/2011, Ley 27/2011 y RD 8/2014 (Seguridad Social para estudiantes en prácticas).

  • Enfoque exclusivamente formativo, sin que se configure relación laboral.

  • Tutoría formativa, supervisión y evaluación individualizada garantizada.

🌟 Valor formativo

Este programa brinda una experiencia práctica única en un entorno de innovación automotriz, coherente con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación de la Universidad Nebrija. El estudiante recibirá supervisión constante durante la práctica, contará con la guía de un tutor especializado y tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno profesional real. A través de este máster, desarrollará habilidades clave en innovación, optimización de procesos y gestión adaptativa, preparándose para futuros desafíos profesionales.