Endesa, compañía líder del sector eléctrico en España, forma parte del grupo Enel y cuenta con más de 10.000 profesionales en plantilla y una base de más de 11 millones de clientes. Su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la formación se refleja en programas de talento joven que combinan el aprendizaje colaborativo con la participación en proyectos estratégicos de generación, distribución y comercialización de energía.
🏢 Sobre la Empresa y el Departamento
Endesa impulsa una transición energética justa e inclusiva, apostando por la digitalización, la eficiencia y el desarrollo del talento joven. Como parte del grupo Enel, opera en toda la cadena de valor del sistema eléctrico: generación, distribución y comercialización.
El estudiante se incorporará al equipo de Mantenimiento Especializado, una unidad clave dentro del área de Operación y Mantenimiento de Aragón. Esta unidad se encarga de analizar incidentes en la red de Alta y Media Tensión (AT/MT), supervisar el funcionamiento de los sistemas de protección y telecontrol, y planificar trabajos de mantenimiento y digitalización en subestaciones eléctricas.
📚 Objetivos Formativos
Durante la práctica, el estudiante podrá:
✅ Adquirir conocimientos avanzados en análisis de protecciones en redes AT/MT mediante el uso de herramientas especializadas como CAPE y SAP.
✅ Aprender a interpretar y manejar datos técnicos relacionados con sistemas de control, configuraciones de protecciones y registros de eventos eléctricos.
✅ Desarrollar competencias en planificación técnica de intervenciones en sistemas de telecontrol y procesos de digitalización de subestaciones.
✅ Familiarizarse con la normativa y operación del sistema eléctrico, así como con los equipos de protección y comunicación empleados en la red.
👩🏫 Mentorización y Seguimiento
El estudiante contará con el acompañamiento de un/a tutor/a especializado/a en el área, que se encargará de:
🔹 Establecer un plan de aprendizaje personalizado con objetivos definidos.
🔹 Realizar un seguimiento continuo del progreso y ofrecer feedback periódico.
🔹 Facilitar el acceso a recursos técnicos y formativos relevantes para potenciar la experiencia.
🎓 Perfil del Candidato
📌 Titulaciones compatibles →
Grado en Ingeniería Eléctrica
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
📌 Habilidades valoradas →
▪ Conocimientos de electrotecnia, redes AT/MT, protecciones eléctricas y comunicaciones industriales.
▪ Capacidad de análisis y resolución de problemas técnicos.
▪ Interés por los sistemas eléctricos de potencia y su digitalización.
📌 Idiomas y herramientas →
▪ Nivel de inglés: mínimo B2
▪ Manejo de herramientas ofimáticas (Excel, Word, PowerPoint)
▪ Se valorará conocimiento en SAP, CAPE y otras herramientas técnicas del sector eléctrico.
🌟 Valor Formativo
Esta práctica es una oportunidad única para adentrarse en el funcionamiento técnico del sistema eléctrico de potencia, participando en el análisis y planificación de mejoras en la red de transporte y distribución. A través de un entorno altamente especializado y con acompañamiento experto, el estudiante podrá aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad a casos reales, potenciando su desarrollo en el sector energético.
✅ Cumplimiento Normativo
Esta oferta cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 592/2014 y el Real Decreto 822/2021, garantizando una experiencia 100% formativa, supervisada y adaptada al itinerario académico del estudiante.