Emerson es una compañía global líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la automatización de procesos industriales. A través de la innovación continua y la excelencia operativa, Emerson ayuda a sus clientes a mejorar su eficiencia, seguridad y sostenibilidad en sectores como la energía, la industria farmacéutica, la alimentación o el tratamiento de aguas. Su enfoque combina ingeniería de vanguardia con software especializado, permitiendo la transformación digital de entornos industriales complejos.
El Departamento de Servicios de Sistemas de Emerson se encarga de la implementación, configuración y puesta en marcha de soluciones avanzadas de automatización industrial, en particular del sistema de control distribuido DeltaV. Este sistema es clave para la gestión de procesos industriales en tiempo real, y su correcta configuración garantiza la eficiencia y seguridad de las plantas productivas.
Dentro de este departamento, el estudiantado tendrá la oportunidad de integrarse en un equipo altamente técnico, participando en todas las fases del desarrollo e implementación de sistemas de control.
📚 Objetivos Formativos
El objetivo de esta práctica es complementar la formación académica con una experiencia real en automatización industrial, permitiendo al estudiantado aplicar y ampliar sus conocimientos en un entorno técnico profesional.
Durante la estancia formativa, la persona en prácticas podrá:
-
Aprender los fundamentos del sistema de control distribuido DeltaV y su configuración.
-
Colaborar en tareas de programación, instalación y configuración de equipos vinculados al sistema de automatización.
-
Participar en la documentación de procesos técnicos, incluyendo elaboración de informes, manuales y esquemas de configuración.
-
Desarrollar habilidades en la planificación y desarrollo de proyectos técnicos en colaboración con profesionales expertos.
-
Participar activamente en sesiones formativas internas, ampliando su conocimiento técnico sobre herramientas y metodologías aplicadas en la industria.
👩🏫 Mentorización y Seguimiento
El acompañamiento del estudiantado estará a cargo de un tutor, profesional del área con amplia experiencia en la implementación de soluciones de control industrial.
Desde el inicio, se establecerán objetivos de aprendizaje adaptados al perfil del estudiante, y se realizará un seguimiento continuo de su progreso. La práctica incluirá sesiones de feedback periódico y oportunidades para resolver dudas y consolidar conocimientos.
🎓 Perfil del Candidato
📌 Titulaciones compatibles:
-
Grado en Ingeniería de Automatización y Electrónica Industrial
-
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
-
Grado o Máster en Ingeniería de Control y Sistemas
-
Grado en Ingeniería Informática con interés en automatización industrial
📌 Habilidades valoradas:
-
Conocimientos básicos de programación y sistemas de control
-
Capacidad de análisis, orientación a la resolución de problemas técnicos
-
Interés por los entornos industriales y los sistemas automatizados
-
Capacidad para el trabajo en equipo y la comunicación técnica
📌 Idiomas y herramientas:
-
Nivel intermedio de inglés (valorado por el carácter técnico de la documentación)
-
Conocimientos básicos de software de programación, sistemas SCADA o PLCs (se valorará experiencia previa, aunque no es excluyente)
🌟 Valor Formativo
Esta práctica brinda la posibilidad de adquirir experiencia real en uno de los campos más demandados de la ingeniería: la automatización y el control de procesos industriales. A través de la colaboración con profesionales y la participación en proyectos reales, el estudiantado podrá desarrollar competencias clave para su futuro profesional, integrando conocimientos técnicos con habilidades prácticas en un entorno altamente especializado.