PRÁCTICAS INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO TENERIFE

SERVICIOS, PERSONAS Y SALUD, S.L

Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)

T/2025/48734


Què ofereix l'empresa?
  • 1 plaza de prácticas en SERVICIOS, PERSONAS Y SALUD, S.L de 12 meses per incorporar-se a octubre 2025
  • Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada partida
  • Centre de pràctiques en España: Hospital Quironsalud Tenerife (C/ Poeta Rodríguez Herrera, 1) Santa Cruz de Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
Quin perfil cerca l'empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Titulado/a de grado universitario: Ingeniero Industrial, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Mecánica
  • Competències en Idiomes: nivel C1 de Inglés.
Pla de formació proposat

Quirónsalud es el grupo sanitario referente en España, con más de 80 centros distribuidos por todo el territorio nacional. Está compuesto por equipos profesionales sanitarios y técnicos, respaldados por proyectos de innovación biomédica, planes de talento, investigación y desarrollo.

Dentro de esa estructura, el área de Ingeniería y Mantenimiento es responsable de asegurar la operatividad técnica de las instalaciones hospitalarias: sistemas eléctricos, climatización, equipos biomédicos, instalaciones de servicios generales, eficiencia energética, mantenimiento preventivo y correctivo, soporte a incidencias, entre otras funciones.

El estudiante en prácticas formará parte del equipo técnico, colaborando en tareas reales y recibiendo acompañamiento del personal especializado.

Objetivos formativos y relación con el Máster Deep Work

Durante las prácticas, el/la estudiante podrá:

  1. Gestión adaptativa e innovación: Participar en la actualización normativa, desarrollo de procedimientos y estándares, apoyo en mejora de herramientas de gestión propias del servicio técnico.

  2. Optimización de procesos y productividad: Analizar los procesos de mantenimiento, elaborar propuestas de mejora, diseñar o adaptar planes de mantenimiento, seguimiento de indicadores.

  3. Toma de decisiones basada en datos: Realizar seguimiento del desempeño de centros hospitalarios mediante indicadores, elaborar informes y presentaciones para la gerencia técnica.

  4. Gestión del cambio: Colaborar en auditorías de calidad (cumplimiento legal, energía, medio ambiente), propuestas de mejora y soporte técnico en resolución de incidencias.

  5. Innovación aplicada: Apoyar en la evaluación de proveedores, acuerdos marco, planes de inversión, adquisición de tecnología eficiente y mejoras sostenibles.

Con estas actividades, el estudiante reforzará competencias centrales del Máster Deep Work, como la capacidad de análisis crítico, innovación aplicada, gestión adaptativa y metodología de mejora continua.

Actividades de apoyo en las que participará
  • Actualización de normativa técnica aplicable, inventarios, elaboración de procedimientos y estándares

  • Apoyo en el diseño y mejora de herramientas de gestión técnicas

  • Control y seguimiento de proveedores (evaluación de informes, calidad del servicio, ofertas)

  • Recopilación de datos, elaboración de informes y presentaciones del desempeño técnico

  • Participación en procesos de compras y búsqueda de proveedores especializados

  • Apoyo en elaboración y control de planes de inversión técnica

  • Colaboración en auditorías de calidad, cumplimiento legal y eficiencia energética

  • Soporte técnico en la resolución de incidencias en los centros hospitalarios

Todas las tareas serán siempre bajo supervisión, con un enfoque formativo, sin que el estudiante asuma total responsabilidad autónoma.

Mentorización y seguimiento
  • Tutor/a de la empresa: persona del equipo técnico acompañará al estudiante mediante reuniones periódicas, orientación y feedback estructurado.

  • Objetivos formativos: se fijarán conjuntamente al inicio, con hitos de revisión intermedia y final.

  • Seguimiento personalizado: el estudiante podrá exponer dudas, recibir retroalimentación continua y ajustar su aprendizaje durante la estancia.

  • Evaluación final: al término de las prácticas se emitirá un informe de competencias adquiridas, junto con documento certificativo de realización.

Perfil del candidato / candidata

Titulación académica: Grado o Ingeniería en Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, u otra equivalente.
Conocimientos técnicos:

  • Herramientas de ofimática (Office 365 a nivel avanzado)

  • Conocimientos básicos de CAD (deseable)
    Idiomas: Inglés nivel C1 (deseado)
    Competencias personales:

  • Orientación al logro y proactividad

  • Capacidad de adaptación al cambio

  • Trabajo en equipo y colaboración

  • Responsabilidad, compromiso y actitud formativa

Se valorará interés en innovación técnica, eficiencia energética y mejora continua.

Esta beca Deep Work en Quirónsalud representa una oportunidad formativa única para estudiantes de ingeniería interesados en aplicar conocimientos técnicos en un entorno hospitalario. A través de un acompañamiento estructurado y tareas reales, el/la estudiante podrá desarrollar competencias clave del Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, aplicando metodologías avanzadas en un contexto profesional real.