Thales es una empresa tecnológica líder en España y en el mundo, especializada en el desarrollo, diseño, producción y mantenimiento de equipos electrónicos, sistemas de información y comunicaciones, tanto para el mercado civil como de defensa.
Thales España Sistemas S.A. se dedica al diseño, producción y mantenimiento de equipos electrónicos y sistemas de información y comunicaciones para los mercados de defensa nacional, internacional y civil
El/la estudiante se incorporará al departamento de desarrollo de sistemas electrónicos / comunicaciones (o similar, dependiendo del proyecto concreto), trabajando en equipos multidisciplinares que participan en proyectos de innovación tecnológica de Thales: pueden abarcar comunicaciones tácticas, sensores, integración de hardware‑software, pruebas, etc.
Objetivos Formativos –
Durante las prácticas, el/la estudiante podrá trabajar en tareas que permitan:
-
Estrategias de Gestión Adaptativa: Aprender a adaptarse a cambios técnicos o de requisitos en proyectos reales, gestionando prioridades, plazos, impactos de variaciones en especificaciones técnicas.
-
Innovación Empresarial: Contribuir al diseño o mejora de nuevas funcionalidades, prototipos o mejoras en productos/sistemas existentes, aportando ideas innovadoras, testeando nuevas tecnologías o metodologías.
-
Gestión del Cambio y Productividad: Identificar cuellos de botella en procesos de desarrollo o integración electrónica, aportar propuestas de mejora para optimizar tiempos, costes o calidad, bajo la supervisión del equipo.
-
Toma de Decisiones Basada en Datos: Trabajar con métricas de rendimiento, realizar análisis de resultados de tests, usar herramientas de seguimiento de defectos, validar funcionalidades con datos objetivos, contribuir al reporting técnico.
-
Optimización de Procesos: Participar en la mejora de los flujos de trabajo del departamento, por ejemplo diseño‑prueba‑verificación, integración hardware/software, asegurar calidad, metodología de pruebas automáticas/manuales.
Mentorización y Seguimiento
-
Se asignará un tutor/a especializado/a de Thales que guiará al/a la estudiante durante toda la práctica.
-
Se establecerán objetivos formativos concretos al inicio de la práctica, y reuniones regulares de seguimiento (por ejemplo semanal o quincenal) para revisar avances, dificultades y próximos pasos.
-
Se ofrecerá feedback constante sobre el trabajo realizado, enfatizando aprendizajes, resolución de problemas técnicos, y desarrollo de competencias clave.
Perfil del/la candidata/o
-
Titulación universitaria: Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Informática, Ingeniería de Automática u otra similar, compatible con los contenidos del Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación.
-
Habilidades requeridas:
-
Conocimientos básicos de electrónica, comunicaciones o sistemas embebidos.
-
Capacidad analítica, orientación al detalle, curiosidad tecnológica.
-
Buenas habilidades de organización, capacidad para trabajar en equipo.
-
Idiomas y herramientas valoradas:
-
Inglés técnico (lectura y escritura).
-
Experiencia con herramientas de diseño electrónico (por ejemplo, C, C++, Python, Matlab/Simulink), entornos de pruebas, depuración de hardware/software.
-
Conocimientos básicos de metodologías ágiles o de mejora continua sería un plus.
Valor formativo
Este programa brinda una experiencia práctica única, alineada con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, donde el/la estudiante podrá aplicar metodologías avanzadas en un entorno profesional real. Tendrá la oportunidad de colaborar en proyectos de alto valor tecnológico, aprendiendo a adaptarse a entornos exigentes, con orientación a la eficiencia, innovación y mejora continua.