🏢 Área de desarrollo: Departamento de Sales Engineering
El/la estudiante se integrará en el equipo de Sales Engineering de FORVIA, una unidad estratégica que conecta la ingeniería con la gestión comercial de proyectos. Desde aquí se da soporte directo a clientes internacionales como Ford o Jaguar Land Rover, gestionando cambios en productos, validaciones y propuestas económicas asociadas.
📚 Proyecto formativo
Durante las prácticas, el/la estudiante, bajo la tutela de una persona especializada del equipo, tendrá la oportunidad de:
-
Aprender sobre procesos comerciales técnicos, dando apoyo en el seguimiento de precios de componentes y en la revisión de modificaciones solicitadas por clientes o surgidas internamente.
-
Colaborar en la preparación de ofertas técnicas y económicas, participando en la justificación de costes y presentación de informes.
-
Conocer el proceso de gestión de productos en vida serie, participando activamente en tareas vinculadas al ciclo de vida del producto.
-
Vivir una experiencia internacional real, interactuando con plantas productivas internacionales y realizando viajes puntuales para el seguimiento de proyectos.
🎯 Objetivos formativos vinculados al Máster
Estas prácticas están alineadas con los ejes formativos del Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación:
-
Gestión Adaptativa y Productividad: Aprender a adaptarse a entornos cambiantes de negocio y a trabajar por proyectos con clientes multinacionales.
-
Toma de Decisiones Basada en Datos: Interpretar datos técnicos y económicos para preparar informes y presentaciones orientadas a la toma de decisiones.
-
Optimización de Procesos: Colaborar en la mejora continua del flujo de validaciones y seguimiento de precios.
-
Innovación Empresarial: Conocer de primera mano cómo se gestionan productos complejos en un contexto de innovación constante.
-
Gestión del Cambio: Participar en entornos de trabajo donde se integran cambios técnicos, procesos y relaciones comerciales.
🎓 Perfil de la persona candidata
-
Titulaciones: Grado o Máster en Ingeniería Química o en Tecnologías Industriales (o titulaciones equivalentes).
-
Estado académico: Estudiantes de último curso o recién titulados/as.
-
Idiomas: Inglés nivel B2‑C1.
-
Universidades valoradas: Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y Universidad de Valencia (UV), aunque no es excluyente.
-
Carnet de conducir: Preferible.
-
Disponibilidad para viajar: Sí (viajes puntuales a plantas internacionales).
-
Competencias valoradas: