Los fundadores de la empresa, Gottlieb Daimler y Carl Benz, hicieron historia al inventar el automóvil en 1886. Como pionero de la ingeniería automotriz, Mercedes-Benz se dedica a moldear el futuro de la movilidad de manera segura y sostenible. La compañía se enfoca en tecnologías innovadoras y ecológicas, así como en vehículos seguros y superiores que cautivan e inspiran.
Mercedes-Benz está comprometida con el desarrollo de sistemas de propulsión eficientes y marca el rumbo hacia un futuro totalmente eléctrico. Con la visión de convertirse en una compañía exclusivamente eléctrica, Mercedes-Benz está acelerando sus esfuerzos hacia un futuro impulsado por software, conectividad inteligente, conducción autónoma y nuevos conceptos de movilidad.
La compañía opera a nivel mundial, vendiendo vehículos y servicios en casi todos los países, y cuenta con instalaciones de producción en Europa, América del Norte, América Latina, Asia y África. Además de ser la marca de automóviles de lujo más valiosa del mundo, también incluye marcas como Mercedes-AMG, Mercedes-Maybach, Mercedes-EQ y Mercedes me, así como las marcas de Mercedes-Benz Mobility.
El área de Facility Management coordina el mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones (edificios, equipamiento), supervisa servicios subcontratados, y garantiza el cumplimiento de requisitos legales y normativos. Este departamento es clave para asegurar la continuidad operativa y la mejora continua de los entornos laborales y técnicos en la empresa. Objetivos formativos del Máster
La Beca permitirá al estudiantado:
-
Mejora y análisis de Sistemas de Facility Management → Aplicar conocimientos del bloque de Innovación e Optimización de procesos para identificar mejoras en sistemas internos.
-
Monitoreo de servicios subcontratados → Desarrollar competencias en Gestión Adaptativa, tomando decisiones dinámicas y basadas en datos.
-
Actualización de mantenimiento preventivo y correctivo de MBE → Aprender metodologías de productividad al analizar procesos de operación y mantenimiento.
-
Comprobación y actualización de requisitos legales → Vincular con la toma de decisiones basada en datos y cumplimiento normativo desde una perspectiva innovadora.
Estas tareas están alineadas con asignaturas como Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Design Thinking, analítica, prospectiva estratégica)
Mentorización y seguimiento
-
Se asignará un tutor/a especializado/a del departamento que ofrecerá orientación continua y supervisión estructurada.
-
Se establecerán objetivos formativos concretos, con revisión periódica del progreso académico y profesional.
-
Se proporcionará feedback activo y formativo para favorecer la evolución del estudiantado durante las prácticas.
Perfil del candidato
-
Titulación universitaria en Ingeniería (Industrial, Mecánica, Edificación), Arquitectura, Administración y Dirección de Empresas, Gestión de proyectos, o disciplinas afines compatibles con el contenido del máster.
-
Interés por la optimización de procesos, la gestión adaptativa y la innovación corporativa.
-
Conocimientos valorados: herramientas ofimáticas, sistemas de gestión (ERP, SAP), habilidades analíticas, inglés medio-alto.
Valor formativo
Este programa brinda una experiencia práctica única y totalmente formativa, alineada con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación. El estudiantado aplicará tecnologías y metodologías avanzadas en un entorno real con apoyo y supervisión constantes. A través de este máster, las personas participantes desarrollarán competencias clave en innovación, optimización de procesos y adaptabilidad organizativa, preparándose para futuros retos profesionales.