La Cámara de España es una corporación de derecho público que coordina las Cámaras autonómicas y ejerce funciones estatales como la promoción de la competitividad empresarial, internacionalización, diseño de planes camerales y asesoramiento institucional.
El/la estudiante se integrará en el Departamento de Competitividad, dentro del área de proyectos estratégicos, contribuyendo en iniciativas que impulsen la modernización de servicios, análisis de datos y propuestas innovadoras para mejorar procesos internos y atender al tejido empresarial español.
Objetivos Formativos
Durante las prácticas, el/la estudiante desarrollará competencias y conocimientos directamente vinculados con el contenido del máster:
-
Gestión Adaptativa: aprenderá a aplicar metodologías ágiles y herramientas adaptativas al diseñar soluciones flexibles para procesos internos.
-
Innovación Empresarial: participará en el diseño y ejecución de propuestas de innovación vinculadas a servicios camerales (digitalización, nuevas herramientas, líneas de apoyo a empresas).
-
Optimización de Procesos: apoyará en el análisis de flujos de trabajo internos y propondrá mejoras para reducir tiempos, costes o ineficiencias.
-
Toma de decisiones basada en datos: realizará análisis cuantitativos y cualitativos (KPIs, dashboards) para sustentar recomendaciones estratégicas.
-
Gestión del cambio: colaborará en la implementación de pilotos o prototipos, acompañando el proceso de aceptación y adopción de nuevas herramientas dentro de la organización.
Estas tareas garantizan que la práctica sea 100 % formativa y esté alineada con los contenidos del máster.
Mentorización y seguimiento
-
Tutor/a designado/a dentro del departamento, con experiencia en proyectos de innovación, quien acompañará al estudiante durante toda la práctica.
-
Objetivos trimestrales, definidos conjuntamente al inicio, con hitos de aprendizaje y mejora.
-
Reuniones periódicas (quincenales) de feedback, revisión de avances y ajuste de tareas.
-
Evaluación final, con informe del tutor/a y autorreflexión del propio estudiante sobre competencias adquiridas.
Perfil del candidato/a
-
Interés por la transformación digital, innovación, productividad y gestión adaptativa.
-
Conocimientos básicos de herramientas de análisis de datos (Excel avanzado).
-
Habilidad para comunicar ideas de forma clara, trabajar en equipo y aprender rápidamente.
-
Valorable dominio de inglés (nivel intermedio) y competencias digitales adicionales (gestión de proyectos, metodologías ágiles).
Con esta experiencia en la Cámara de España, el/la estudiante vivirá un entorno institucional real donde podrá aplicar métodos y herramientas del Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, contribuyendo activamente a la modernización del sector público empresarial.
Se garantiza una supervisión constante, aprendizaje real y una conexión directa entre teoría y práctica, favoreciendo un salto profesional cualificado.
Nota normativa:
Esta oferta está diseñada en concordancia con el Real Decreto 592/2014 sobre prácticas académicas externas; no configura una relación laboral, y la compensación económica debe respetar los límites legales vigentes.