Con la realización de las prácticas académicas externas se pretende contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando sus enseñanzas teóricas y prácticas, facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que los estudiantes habrán de operar, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos, favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas y obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo
Aplicar conocimientos de programación en entornos de robótica industrial y colaborativa, especialmente con brazos robóticos de marcas como ABB, UR y Fanuc. Adquirir experiencia en la integración de plataformas robóticas autónomas, como Spot (Boston Dynamics), Warthog y Ridgeback (Clearpath), Summit (Robotnik) y MiR200. Colaborar en el mantenimiento y desarrollo de impresoras 3D de hormigón, basadas en brazos robóticos ABB IRB6700, entendiendo su funcionamiento y configuración. Desarrollar habilidades en programación con lenguajes como Python y C++, orientados al control robótico y automatización. Aprender a trabajar con entornos ROS y algoritmos de navegación, aplicando conceptos de control, electrónica y diseño CAD en proyectos reales. Potenciar la capacidad de trabajo colaborativo y multidiscip