Titulación en Ingeniería en Madrid

THALES ESPAÑA SISTEMAS, S.A.U.

Leganés (Madrid)

T/2025/48538


What does the company offer?
  • 1 internship vacantNone en THALES ESPAÑA SISTEMAS, S.A.U. de 12 meses to join in octubre 2025
  • Study assistance of 1,050.00€ gross monthly
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Work Center en Spain: C. Diego Marin Aguilera, 1, Leganés (Madrid)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
What profile is the company looking for?
  • University undergrade student pending Final project or University undergrade student pending 1 subject or University undergrade student pending 2 subject or University undergrade student pending 3 subject or University graduate or University postgraduate: Grado en Ciencia de Datos Aplicada, Grado en Ingeniería Informática
  • Advanced vocational training graduate
  • Language Competencies: level B2 of English.
  • Competencies: Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad para generar nuevas ideas, Capacidad de aprender.
Proposed training plan

Thales es una multinacional tecnológica líder en los sectores de defensa, seguridad, comunicaciones, sensores y sistemas avanzados. Thales España Sistemas, ubicada en Leganés (Madrid), se especializa en diseño, producción y mantenimiento de equipos electrónicos y sistemas de información y comunicaciones tanto para el mercado de defensa nacional e internacional como civil.

Thales España Sistemas es una entidad con fuerte presencia tecnológica e innovadora en los campos de comunicaciones, sistemas tácticos, mando y control, sensores, ciberseguridad.
El área/departamento para las prácticas será el de Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones, que trabaja en el diseño, desarrollo, integración y pruebas de sistemas electrónicos de comunicaciones, software embebido, protocolos seguros y soluciones de hardware‑firmware, tanto para uso civil como de defensa.

Objetivos Formativos 

Las prácticas permitirán al estudiantado:

  • Estrategias de Gestión Adaptativa: Participar en la adaptación de procesos de desarrollo de sistemas frente a nuevos requerimientos técnicos o de seguridad, aprendiendo metodologías ágiles, gestión de cambios y priorización de tareas.

  • Innovación Empresarial: Colaborar en propuestas de mejora o nuevos componentes dentro de los sistemas de Thales, explorando tecnologías emergentes (por ejemplo, nuevas arquitecturas hardware, optimización de protocolos de comunicaciones, técnicas de sensores).

  • Gestión del Cambio y Productividad: Observar y sugerir mejoras en flujos de trabajo actuales, identificación de cuellos de botella en integración, verificación y pruebas, contribuyendo a agilizar entregas manteniendo calidad.

  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Uso de métricas de rendimiento, análisis de datos de pruebas o sistemas reales para validar hipótesis, optimizar parámetros o detectar fallos.

  • Optimización de Procesos: Análisis de flujos de diseño/hardware/software, proponiendo mejoras, automatizaciones o reducciones de tiempos muertos o iteraciones innecesarias.

Mentorización y Seguimiento
  • Tutoría Especializada: Se asignará un/a tutor/a de Thales con experiencia en ingeniería de sistemas/comunicaciones que guiará al estudiante en todas las tareas.

  • Evaluación del Progreso: Al inicio se definirán objetivos formativos concretos con el estudiante, revisados mensualmente.

  • Feedback y Aprendizaje Activo: Reuniones periódicas (al menos quincenales) para discutir avances, dificultades, aprendizajes, con orientación técnica y también de competencias blandas.

Perfil del Candidato
  • Titulaciones compatibles: Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, ADE con perfil tecnológico, Relaciones Internacionales con interés en tecnología, etc.

  • Habilidades requeridas:

    • Interés en sistemas electrónicos / hardware‑firmware / comunicaciones seguras.

    • Conocimientos básicos de programación (C, C++, Python), protocolos de red, herramientas de simulación, pruebas.

    • Capacidad analítica, iniciativa, curiosidad tecnológica.

  • Idiomas / herramientas valoradas:

    • Inglés técnico (lectura de documentación, posible redacción de informes).

    • Herramientas de control de versiones (Git), entornos de simulación, hardware de pruebas (osciloscopios, analizadores, bancos de prueba), conocimientos de ciberseguridad serán un plus.

Valor Formativo

El estudiantado vivirá una experiencia práctica única alineada con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación. Tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos aprendidos en un entorno profesional real, integrándose en equipos que desarrollan soluciones de alta tecnología, supervisado/a por un tutor especializado. Se fomentarán competencias clave como la innovación, la adaptabilidad ante escenarios técnicos exigentes, el uso de datos técnicos para la toma de decisiones y la optimización de procesos productivos. Esta práctica no solo reforzará el perfil profesional del participante, sino que permitirá entender de forma profunda los retos reales de la ingeniería de sistemas en entornos de seguridad y comunicaciones.