Ferrovial es una multinacional líder en el desarrollo de infraestructuras sostenibles, con presencia en más de 20 países. Su actividad se centra en el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de infraestructuras de transporte, movilidad y energía. Comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento joven, Ferrovial ofrece un entorno profesional internacional donde el aprendizaje y la colaboración son pilares clave.
El estudiantado se integrará en el área de Tesorería Internacional, un equipo dinámico con fuerte presencia en proyectos europeos. Este departamento gestiona la relación operativa diaria con entidades financieras globales, garantizando el cumplimiento normativo en operaciones bancarias y de inversión. Desde esta unidad se facilita la coordinación de procesos financieros clave para las unidades de negocio internacionales, especialmente en países como Países Bajos.
Objetivos Formativos
Durante su estancia formativa, el estudiante podrá:
Aplicar estrategias de gestión adaptativa mediante la coordinación de procesos como apertura de cuentas bancarias extranjeras o ejecución de requisitos KYC (Know Your Customer).
Adquirir competencias en innovación y mejora de procesos, colaborando en la administración de banca electrónica y en el registro automatizado de inversiones.
Profundizar en la toma de decisiones basada en datos, a través del análisis de rentabilidad, reporting de transacciones y gestión de bases de datos financieras.
Desarrollar una visión integral de la productividad financiera internacional, alineada con los principios del máster y las buenas prácticas empresariales.
Todas las actividades estarán orientadas a la formación, bajo supervisión directa y sin implicar responsabilidad laboral.
Mentorización y Seguimiento
Tutoría especializada → El estudiantado contará con el acompañamiento de una persona tutora dentro del equipo de Tesorería, con experiencia en finanzas internacionales.
Evaluación continua del progreso → Se establecerán objetivos formativos desde el inicio, que serán revisados periódicamente para garantizar la evolución del aprendizaje.
Feedback y aprendizaje activo → El entorno internacional y colaborativo fomentará el intercambio constante de ideas, proponiendo retos adaptados al desarrollo del perfil profesional del estudiante.
Perfil del Candidato
Titulaciones compatibles:
Habilidades requeridas:
-
Proactividad y capacidad de aprendizaje autónomo
-
Atención al detalle y orientación a resultados
-
Habilidad para trabajar en entornos multiculturales
Idiomas y herramientas valoradas:
-
Nivel de inglés C1/C2 (imprescindible)
-
Conocimiento del paquete Office (Excel, Word, PowerPoint)
-
Conocimientos básicos en SAP (valorable)
Esta práctica representa una oportunidad única para aplicar conocimientos académicos en un entorno empresarial real, de alcance internacional. El estudiantado recibirá una formación estructurada en un equipo financiero global, donde podrá poner en práctica metodologías de productividad y gestión adaptativa.
El estudiante recibirá una supervisión constante durante la práctica.
Contará con la guía de un tutor/a especializado que le ayudará a desarrollar competencias clave.
Tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno profesional real, alineado con el Máster en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación.