Fundación Telefónica es la entidad sin ánimo de lucro del Grupo Telefónica, comprometida con generar impacto social positivo a través de la educación, el voluntariado y la inclusión digital. Desde su Área de Acción Social y Voluntariado, impulsa iniciativas para mejorar la vida de las personas a través del compromiso ciudadano y la colaboración con entidades sociales.
La Fundación Telefónica desarrolla proyectos de innovación social en los ámbitos educativo, cultural, tecnológico y de voluntariado, con presencia nacional e internacional. Las prácticas se realizarán en el Área de Acción Social y Voluntariado, un equipo multidisciplinar encargado de diseñar, coordinar y evaluar iniciativas solidarias en colaboración con entidades sociales y empleados voluntarios del Grupo Telefónica. Este entorno permitirá al estudiante conocer de primera mano cómo se gestionan proyectos con impacto social dentro de una gran organización.
📚 Objetivos Formativos
Durante las prácticas, el estudiante tendrá la oportunidad de participar:
- Apoyo en la gestión de proyectos sociales: Participar en la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos en colaboración con entidades socias y aliadas.
- Creación de presentaciones: Elaborar materiales visuales y de apoyo para reuniones, actividades y eventos.
- Seguimiento de reuniones: Asistir a reuniones internas y externas, realizar actas, recopilar información relevante y dar seguimiento a los acuerdos.
- Análisis y seguimiento de la participación: Recoger y analizar datos sobre la participación en actividades de voluntariado, elaborando reportes e informes.
- Redacción y publicación de propuestas: Contribuir a la creación de propuestas de actividades de voluntariado, adaptadas a las necesidades de las entidades sociales y los objetivos de la Fundación.
- Elaboración de informes de proyecto: Documentar el desarrollo, resultados e impacto de las iniciativas llevadas a cabo.
- Coordinación logística: Apoyar en la planificación y ejecución de los aspectos logísticos de las acciones de voluntariado, asegurando su correcta implementación.
- Relación con entidades sociales: Acompañar en reuniones y mantener contacto con organizaciones sociales para definir conjuntamente propuestas de voluntariado y proyectos de impacto social.
- Desarrollo de competencias transversales: Mejorar habilidades en organización, trabajo en equipo, comunicación y gestión del tiempo en un entorno profesional.
👩🏫 Mentorización y Seguimiento
La persona seleccionada contará con la guía continua de un/a tutor/a del equipo de Acción Social y Voluntariado, quien:
🔹 Establecerá objetivos de aprendizaje desde el inicio.
🔹 Realizará un seguimiento periódico del progreso formativo.
🔹 Proporcionará retroalimentación constante para mejorar el desempeño y facilitar el aprendizaje.
🎓 Perfil del Candidato
📌 Titulación Universitaria: Grado o Máster en Trabajo Social, Sociología, Psicología, Terapia Ocupacional, Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía, Periodismo u otras titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales, Humanidades.
📌 Interés formativo: Vocación por el ámbito social, la acción voluntaria y el impacto comunitario.
📌 Habilidades valoradas:
-
Capacidad crítica, autonomía e iniciativa.
-
Buena comunicación oral y escrita.
-
Organización, proactividad y trabajo en equipo.
-
Flexibilidad horaria para adaptarse a actividades puntuales.
📌 Experiencia previa en voluntariado o participación en proyectos sociales será valorada positivamente, aunque no es obligatoria.
🌟 Valor Formativo
Esta práctica es una oportunidad única para integrarse en una organización con fuerte compromiso social y conocer desde dentro cómo se diseñan y coordinan iniciativas de impacto real. El estudiante podrá aplicar sus conocimientos universitarios en un entorno profesional, fortalecer competencias clave y explorar su vocación en el ámbito de la acción social corporativa.