Prácticas Ingeniería Barcelona

ENDESA, S.A.

Barcelona (Barcelona)

T/2025/48788


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en ENDESA, S.A. de 12 meses para incorporarse en noviembre 2025
  • Bolsa de ayuda de 900,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias
  • Centro de prácticas en España: Avenida Vilanova 12 Barcelona (Barcelona)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Gestión organizacional, Competencias clave y Analítica de datos - MFPGO (Universidad Camilo José Cela)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Ingeniería de Energías Renovables, Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial, Grado en Organización Industrial, Grado en Ingeniería Electrónica, Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Competencias en Idiomas: nivel C1 de Inglés.
Pruebas de competencias

Como parte del proceso de selección tendrás que realizar estas pruebas:

Plan de formación propuesto

Endesa es la empresa líder del sector eléctrico en España y una de las principales en Portugal. Con más de 10.000 profesionales y más de 11 millones de personas clientes, desarrolla su actividad en generación, distribución y comercialización de electricidad, así como en soluciones energéticas innovadoras.
La compañía impulsa programas de formación y captación de talento basados en el aprendizaje colaborativo, donde el estudiantado puede aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad participando en proyectos reales dentro del proceso de transición energética.

📅 Duración: 12 meses de formación práctica.
💰 Bolsa de ayuda al estudio: 900 € brutos/mes.
Jornada: 35 horas semanales.
🎓 Formación complementaria: Matrícula incluida en el Máster de Formación Permanente en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos (Universidad Camilo José Cela).

🏢 Sobre la Empresa y el Departamento

El Departamento de Subestaciones Eléctricas de Barcelona, perteneciente a la División Cataluña, se encarga de la gestión y mantenimiento de 46 subestaciones ubicadas en Barcelona y su área metropolitana.
El equipo está formado por una persona responsable, trece técnicos gestores y tres especialistas que garantizan la continuidad del servicio eléctrico y la mejora continua de las instalaciones.

El estudiantado en prácticas se integrará en este equipo técnico multidisciplinar, aprendiendo sobre la gestión integral de subestaciones y la aplicación de normas de seguridad eléctrica, así como sobre los procedimientos operativos que aseguran la fiabilidad y eficiencia de la red.

📚 Objetivos Formativos

Durante la práctica, la persona seleccionada podrá:

  • Aprender sobre los riesgos y medidas de prevención en las subestaciones eléctricas, familiarizándose con la normativa vigente (Real Decreto 614/2001 frente al riesgo eléctrico) y con los procedimientos internos de Endesa.

  • Conocer y aplicar las “cinco reglas de oro” (5RO), las distancias de seguridad eléctricas y los planes de autoprotección en entornos de alta tensión.

  • Acompañar al personal técnico en el seguimiento y evolución de proyectos de mejora e inversión dentro del área de subestaciones.

  • Participar en reuniones semanales del departamento, aprendiendo sobre la planificación y coordinación de actividades técnicas.

  • Desarrollar competencias digitales y de gestión documental, utilizando los sistemas corporativos y herramientas ofimáticas habituales (Outlook, Excel, Access, Word).

  • Familiarizarse con software técnico como AutoCAD o programas similares, aplicándolos al análisis y actualización de planos eléctricos.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

La persona en prácticas contará con la guía de un/a tutor/a especializado/a del Departamento de Subestaciones, quien:

  • Establecerá objetivos formativos personalizados desde el inicio del periodo de prácticas.

  • Realizará un seguimiento continuo del progreso mediante tutorías periódicas.

  • Ofrecerá retroalimentación constructiva para potenciar el aprendizaje técnico, normativo y competencial.

El seguimiento académico se coordinará con la universidad para asegurar la coherencia entre el plan de estudios y la experiencia práctica.

🎓 Perfil del Candidato/a

Titulaciones universitarias recomendadas:

  • Grado en Ingeniería Eléctrica o Electrónica

  • Grado en Tecnologías Industriales

  • Grado en Energías Renovables

Habilidades valoradas:

  • Capacidad analítica y orientación al detalle.

  • Interés por la red eléctrica, la seguridad industrial y la eficiencia energética.

  • Trabajo en equipo y comunicación en entornos técnicos multidisciplinares.

Conocimientos valorados:

  • Ofimática avanzada (Outlook, Excel, Access, Word).

  • AutoCAD o software técnico equivalente.

  • Nivel de inglés C1.

🌟 Valor Formativo

Esta práctica es una oportunidad única para formarse en el ámbito de las infraestructuras eléctricas dentro de una empresa líder en el sector energético.
El estudiantado podrá aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad en un entorno real, desarrollando competencias técnicas, digitales y de seguridad que fortalecerán su perfil profesional y su preparación para los retos del futuro energético.

🔍 Cumplimiento Normativo

Esta oferta de prácticas cumple con lo establecido en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas del estudiantado universitario, y con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, que ordena las enseñanzas universitarias y garantiza la coherencia formativa de los programas.

Se asegura el carácter formativo y no laboral de la práctica, con el acompañamiento de un/a tutor/a académico/a y un/a tutor/a en la empresa, de acuerdo con la normativa vigente.