Multinacional líder en el diseño y fabricación de aeroestructuras. La compañía cuenta con centros productivos y oficinas en distintos países y está comprometida con la innovación, la excelencia operativa y el desarrollo del talento joven.
El departamento de Procurement (Compras) en Aernnova tiene un papel estratégico en la gestión eficiente de los recursos y la cadena de suministro. Su misión principal es garantizar la selección adecuada de proveedores, optimizar los costes de adquisición y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad en cada componente.
Este equipo trabaja en estrecha colaboración con áreas como ingeniería, producción y logística, contribuyendo directamente al éxito de los programas aeronáuticos en los que participa la compañía. Además, es un entorno dinámico que ofrece una visión integral del proceso de compras internacional, permitiendo a los/las estudiantes aprender desde la práctica en un contexto real de alto nivel tecnológico.
Objetivos formativos
Durante la práctica, el/la estudiante tendrá la oportunidad de:
-
Conocer el funcionamiento operativo de un departamento de Procurement en una gran empresa del sector aeronáutico.
-
Aplicar herramientas de análisis de datos en tareas de seguimiento y mejora de procesos de compras.
-
Desarrollar habilidades en la gestión de relaciones con proveedores internacionales.
-
Colaborar en la elaboración y actualización de documentación técnica y operativa del área.
-
Participar en la supervisión de procesos de solicitud y análisis de ofertas bajo la guía del equipo de compras.
-
Aprender a manejar herramientas digitales corporativas y potenciar el uso avanzado de Excel.
-
Adquirir competencias transversales alineadas con el máster: toma de decisiones en entornos complejos, gestión adaptativa de proyectos, y estrategias de innovación operativa.
La tutorización estará liderada por una profesional del área de compras, quien acompañará al/la estudiante mediante:
-
Plan individual de formación al inicio de la práctica.
-
Sesiones de seguimiento para revisión de objetivos y aprendizajes.
-
Feedback continuo y espacios de mejora personalizada.
-
Evaluación final competencial alineada con las asignaturas del máster y la normativa de prácticas externas.
Esta práctica ofrece un entorno de aprendizaje real y supervisado en una empresa líder de su sector, donde el/la estudiante podrá aplicar los conocimientos del máster en un contexto práctico, desarrollar competencias clave para la empleabilidad futura y adquirir una visión estratégica de los procesos empresariales.
A través de la combinación de formación técnica, mentorización y experiencias colaborativas, esta práctica impulsa la autonomía, la innovación y la toma de decisiones responsable, principios fundamentales del Programa Superior en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación.