Prácticas: Evaluación de Inversiones en Energía – Madrid

FERROVIAL INFRAESTRUCTURAS ENERGETICAS S.A.U.

Madrid (Madrid)

T/2025/47954


¿Qué ofrece la empresa?
  • 1 plaza de prácticas en FERROVIAL INFRAESTRUCTURAS ENERGETICAS S.A.U. de 6 meses para incorporarse en enero 2026
  • Bolsa de ayuda de 1.060,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Centro de prácticas en España: Principe de Vergara, 135 Madrid (Madrid)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
¿Qué perfil busca la empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Ingeniería Mecánica
  • Titulado FP grado superior
  • Competencias en Idiomas: nivel C1 de Inglés.
Pruebas de competencias

Como parte del proceso de selección tendrás que realizar estas pruebas:

Plan de formación propuesto

Ferrovial Corporación, S.L. Filial estratégica del Grupo Ferrovial, orientada a la supervisión y desarrollo de inversiones clave en infraestructuras, energía y transporte. Con una fuerte proyección internacional, apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica como ejes de su crecimiento global.

El/la estudiante se incorporará al equipo responsable de la evaluación de inversiones en redes eléctricas a nivel internacional. Participará activamente en el análisis de oportunidades de licitación y adquisición de activos, así como en la elaboración de modelos financieros y estudios regulatorios aplicados a distintos entornos geográficos.

Objetivos Formativos

  • Toma de Decisiones Basada en Datos: Aplicar herramientas de análisis económico-financiero en el contexto de proyectos internacionales del sector eléctrico.

  • Optimización de Procesos: Conocer la lógica detrás de las inversiones estratégicas y el diseño de propuestas técnicas y financieras.

  • Innovación en Infraestructuras Energéticas: Aprender a integrar parámetros regulatorios, técnicos y de demanda en modelos predictivos.

  • Comunicación Profesional y Documentación Técnica: Participar en la elaboración de informes y presentaciones con impacto directivo.

  • Gestión Adaptativa: Colaborar en un entorno dinámico, interactuando con distintos departamentos y equipos técnicos de otros países.

Mentorización y Seguimiento

  • Tutor/a especializado/a en el área de inversión y energía.

  • Plan de formación individualizado con seguimiento periódico.

  • Reuniones de evaluación y feedback constante.

  • Supervisión orientada al desarrollo de competencias analíticas, técnicas y organizativas.

Perfil del Candidato

  • Titulaciones: Ingeniería Industrial, Energética, Eléctrica o similar.

  • Competencias: pensamiento analítico, iniciativa, autonomía, trabajo colaborativo.

  • Idiomas: inglés avanzado (mínimo B2, ideal C1).

  • Conocimientos valorados: regulación eléctrica, análisis financiero, Microsoft Excel avanzado.

  • Experiencia previa en consultoría o concesiones (valorable).

Esta práctica supone una oportunidad para formar parte del análisis técnico y estratégico de inversiones energéticas reales en un entorno internacional. El enfoque se alinea con las asignaturas del Estudio en Gestión Adaptativa e Innovación, permitiendo al estudiante aplicar su formación en contextos de alta exigencia técnica y proyectiva.