Domina las entrevistas telefónicas: consejos para entrevistas telefónicas

Domina las entrevistas telefónicas: 5 consejos para entrevistas telefónicas.

Las entrevistas telefónicas se han convertido en una parte esencial del proceso de selección en muchas empresas. A menudo, son la primera puerta que debemos abrir hacia una oportunidad laboral. Por eso, prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre avanzar en el proceso o no. En este artículo, vamos a ofrecerte algunos consejos sobre cómo prepararte para una entrevista telefónica, las preguntas más comunes que suelen hacer, y los errores que debes evitar.

¿Cómo prepararme para una entrevista telefónica?

La preparación es clave para cualquier entrevista, y la telefónica no es la excepción. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a presentar tu mejor versión:

  • Investiga sobre la empresa: Antes de la llamada, asegúrate de conocer la misión, visión y valores de la empresa. Esto no solo te ayudará a entender lo que buscan en un candidato, sino que también te permitirá formular preguntas relevantes durante la entrevista.
  • Estudia el puesto: Comprende a fondo las responsabilidades y habilidades requeridas para el trabajo. Esto te permitirá alinearte con lo que buscan y preparar respuestas que resalten tu experiencia y habilidades.
  • Practica tus respuestas: Anticipa las preguntas que te pueden hacer y practica tus respuestas. Esto incluye cómo responder preguntas difíciles. Puedes pedirle a un amigo o familiar que te ayude a hacer una simulación.
  • Prepara un espacio tranquilo: Busca un lugar donde puedas hablar sin interrupciones. Asegúrate de que tu teléfono esté cargado y que la señal sea buena. Un ambiente relajado te ayudará a tener una conversación más fluida.

¿Qué preguntas suelen hacer en una llamada de entrevista?

Las preguntas en una entrevista telefónica suelen ser más generales que en una entrevista cara a cara. Aquí algunas de las más comunes:

  • Háblame de ti: Esta pregunta suele ser una introducción para que el entrevistador conozca más sobre ti. Responde con una breve descripción de tu formación y experiencia laboral relevante.
  • ¿Por qué quieres trabajar aquí? Utiliza la información que recopilaste durante tu investigación sobre la empresa para responder de manera que demuestre tu interés genuino.
  • Describe una situación en la que enfrentaste un desafío: Esta pregunta busca evaluar tus habilidades para resolver problemas y tu reacción ante situaciones difíciles.
  • ¿Cuáles son tus metas profesionales? Responde de manera que muestres tu ambición y cómo se alinea con el crecimiento de la empresa.

¿Cómo causar una buena impresión sin contacto visual?

Cuando no estás interactuando cara a cara, puede ser un desafío transmitir confianza y profesionalismo. Aquí hay algunas estrategias para causar una buena impresión:

  • Usa un tono de voz positivo: Tu tono de voz puede reflejar tu entusiasmo. Sonríe mientras hablas, ya que esto se refleja en tu voz y puede hacer que suenes más amigable y accesible.
  • Cuida tu lenguaje corporal: Aunque no te vean, tu postura y gestos aún importan. Mantén una postura erguida y evita movimientos inquietos que puedan distraerte durante la llamada.
  • Realiza pausas y escucha: Permitir que el entrevistador hable y expresar interés a través de afirmaciones cortas (como «entiendo» o «correcto») puede demostrar que estás comprometido en la conversación.

¿Qué errores debo evitar en una entrevista por teléfono?

Es fácil cometer errores en una entrevista telefónica si no estás atento. Aquí te dejamos algunos de los errores más comunes que debes evitar:

  • No estar preparado: Llegar a la entrevista sin haber hecho tu tarea puede ser un gran error. Asegúrate de tener a mano tu currículum y cualquier otra información relevante.
  • Hablar demasiado: Ser conciso es fundamental. Responde a las preguntas de manera clara y directa sin divagar demasiado.
  • Interrumpir: Asegúrate de escuchar completamente antes de responder; interrumpir puede dar la impresión de que no estás interesado en lo que dice el entrevistador.
  • No darte tiempo para pensar: Si no sabes la respuesta a una pregunta, no dudes en pedir un momento para reflexionar antes de responder. Esto demuestra que estas tomando la conversación en serio.

¿Es recomendable tomar notas durante la llamada?

Tomar notas puede ser útil, pero debe hacerse con tacto. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Escribe lo esencial: Toma notas sobre puntos importantes que puedas querer abordar más tarde o preguntas que desees hacer al final de la llamada.
  • No te distraigas: Si decides tomar notas, asegúrate de que no interfiera con tu capacidad de escuchar. Mantén la conversación como tu prioridad.
  • Usa notas previas como guía: Si has preparado un guion o una lista de puntos clave, tenlas a la mano. Estas notas pueden ayudarte a mantenerte enfocado en lo que deseas comunicar.

En resumen, prepararte para una entrevista telefónica implica conocer bien a la empresa, practicar tus respuestas y mantener una actitud profesional a través de tu voz. Cada detalle cuenta, desde el lugar en el que realizas la llamada hasta cómo manejas las preguntas difíciles. Causar una buena impresión y evitar errores son clave para avanzar a la próxima fase del proceso de selección. Recuerda, ¡cada entrevista es una oportunidad para aprender y mejorar!

¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?

  1. Entra en nuestro portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca
  2. Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación
  3. Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
Compartir este post:
share post :

Leave a Reply

Facebook
Twitter
Linked In
Instagram
Youtube