Endesa es la empresa líder del sector eléctrico en España y una de las principales en Portugal. Con más de 10.000 profesionales y más de 11 millones de personas clientes, desarrolla su actividad en generación, distribución y comercialización de electricidad, así como en soluciones energéticas innovadoras.
La compañía impulsa programas de formación y captación de talento basados en el aprendizaje colaborativo, donde el estudiantado puede aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad participando en proyectos reales dentro del proceso de transición energética.
📅 Duración: 12 meses de formación práctica.
💰 Bolsa de ayuda al estudio: 900 € brutos/mes.
⏰ Jornada: 35 h semanales.
🎓 Formación complementaria: Matrícula incluida en el Máster de Formación Permanente en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos (Universidad Camilo José Cela).
🏢
Sobre la Empresa y el Departamento
El área O&M WIND INERIA/OESTE forma parte del negocio eólico de Endesa / Enel Green Power España (EGPE) y se ocupa de la gestión de activos eólicos situados en Galicia, Asturias, Canarias, Ávila, León y Burgos.
Su objetivo es garantizar una gestión sostenible de los parques eólicos, cumpliendo los requisitos legales, promoviendo la seguridad y salud de las personas, protegiendo el medio ambiente y generando valor compartido con las comunidades locales.
El estudiantado en prácticas se integrará en un equipo técnico multidisciplinar para aprender sobre la operación y mantenimiento de parques eólicos, participando en proyectos vinculados con la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia energética.
📚
Objetivos Formativos
Durante la práctica, la persona seleccionada podrá:
-
Aprender a colaborar en la implantación de una herramienta digital fundamental para la gestión de activos eólicos.
-
Conocer el proceso de seguimiento del cumplimiento normativo y de los requisitos legales, contribuyendo a la recopilación y análisis de informes reglamentarios.
-
Familiarizarse con los procesos de compras y la elaboración de especificaciones técnicas, entendiendo su impacto en la gestión de la operación y el mantenimiento.
-
Desarrollar habilidades analíticas mediante la revisión e interpretación de informes de explotación de las plantas.
-
Participar en reuniones técnicas con contratistas y personal especializado, observando la coordinación de proyectos en entornos colaborativos.
-
Aplicar herramientas de análisis de datos, valorándose especialmente el uso de Power BI para la visualización de indicadores técnicos y de gestión.
👩🏫
Mentorización y Seguimiento
La persona en prácticas contará con la guía de un/a tutor/a del área de Operación y Mantenimiento Eólico, quien:
-
Establecerá objetivos formativos personalizados.
-
Realizará un seguimiento continuo del progreso mediante tutorías periódicas.
-
Proporcionará retroalimentación constructiva para potenciar el aprendizaje técnico y competencial.
El seguimiento académico se coordinará con la universidad, garantizando la coherencia entre el plan de estudios y la formación práctica.
🎓
Perfil del Candidato/a
Titulación universitaria:
-
Ingeniería Industrial
-
Ingeniería Informática
-
Ingeniería de la Energía
-
Ingeniería de Minas
Habilidades valoradas:
-
Capacidad analítica y orientación al detalle.
-
Interés por las energías renovables y la sostenibilidad.
-
Trabajo en equipo y comunicación en entornos técnicos multidisciplinares.
Conocimientos valorados:
🌟
Valor Formativo
Esta práctica es una oportunidad única para formarse en el sector de la energía eólica, dentro de una empresa referente en innovación y sostenibilidad.
El estudiantado podrá aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real, desarrollando competencias técnicas, digitales y de gestión que fortalecerán su perfil profesional y su preparación para afrontar los desafíos del sector energético del futuro.
🔍
Cumplimiento Normativo
Esta oferta de prácticas cumple con lo establecido en el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas del estudiantado universitario, y con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, que ordena las enseñanzas universitarias y garantiza la coherencia formativa de los programas.
Se asegura el carácter formativo y no laboral de la práctica, con el acompañamiento de un/a tutor/a académico/a y un/a tutor/a en la empresa, de acuerdo con la normativa vigente.