Cómo hacer una carta de presentación para aplicar en una oferta de prácticas

carta de presentación

Al postularte para un trabajo o prácticas, tu carta de presentación puede marcar la diferencia. Este documento es clave para presentarte de manera personal y destacar lo que puedes aportar. ¿Quieres saber cómo hacerla? ¡Aquí te lo explico!

¿Qué es una Carta de Presentación?

La carta de presentación es un documento breve que acompaña a tu CV y te permite destacar tus motivaciones, habilidades y experiencia. Su objetivo es captar la atención del reclutador y mostrar por qué eres ideal para el puesto.

Carta de Presentación para Prácticas vs. Trabajo

Prácticas: Enfócate en tu deseo de aprender y tu motivación para desarrollarte profesionalmente.

Trabajo: Resalta tu experiencia y cómo tus habilidades pueden ayudar a la empresa desde el primer día.

Pasos para Hacer una Carta de Presentación

Siempre es importante personalizar tu carta de presentación según la situación específica y los requisitos

Personalización: Haz una carta específica para cada empresa. Esto muestra tu interés genuino.

Brevedad y Claridad: No más de una página. Usa un lenguaje claro y profesional.

Estructura:

  • Encabezado: Incluye tus datos y los de la empresa.
  • Saludo: Dirígete de manera profesional al reclutador.
  • Introducción: Explica quién eres y por qué te interesa el puesto.
  • Cuerpo: Expón tus habilidades y logros que se ajusten al trabajo.
  • Cierre: Agradece el tiempo y expresa tu deseo de una entrevista.

Herramientas Útiles:

  • Word o Google Docs para escribir y formatear.
  • Canva o Zety para plantillas.
  • Grammarly para revisar gramática.
  • LinkedIn para conocer mejor a la empresa y personalizar tu carta.

Recuerda que una carta de presentación debe ser personalizada para cada solicitud de prácticas. Adapta tu carta a la empresa específica y resalta tus habilidades y experiencias relevantes. Una carta de presentación bien escrita y personalizada puede marcar la diferencia en tu búsqueda de prácticas.

Si quieres saber más sobre este tema o tienes dudas sobre cómo hacer un CV, no dudes en contactarnos. Además, recuerda que, puedes encontrar tus prácticas formativas en nuestro portal Talentoteca.

¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?

1- Entra en nuestro portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca
2- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación
3- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?

Sonia Muñoz
Compartir este post:
share post :

Leave a Reply

Facebook
Twitter
Linked In
Instagram