Actualizado el viernes, 15 septiembre, 2023
Seguir perfiles STEAM o STEM en redes sociales es esencial para mantenerse al día en un mundo cada vez más impulsado por la ciencia y la tecnología. Estos perfiles ofrecen acceso a información actualizada, tendencias emergentes y oportunidades profesionales en campos cruciales como la ingeniería, la informática, las ciencias y las matemáticas. Además, promueven la educación y la inspiración en estas áreas, fomentando el aprendizaje continuo.
Hoy hemos preparado una lista con los 15 perfiles que tienes STEAM o STEM que tienes seguir en Linkedln e Instagram. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué son los perfiles STEAM o STEM?
Los perfiles STEAM o STEM están involucrados en campos relacionados con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Estos campos son vitales en la sociedad actual debido a su influencia en la innovación, la tecnología, la resolución de problemas y el avance de la civilización. Aquí tienes una breve descripción de cada componente de STEAM o STEM:
- Ciencia (Science): Involucra el estudio y la comprensión del mundo natural, incluyendo disciplinas como la biología, la química, la física y la astronomía.
- Tecnología (Technology): Se refiere al desarrollo y uso de herramientas, máquinas, sistemas y dispositivos para facilitar tareas y mejorar la vida cotidiana. Esto abarca desde la electrónica hasta el software y la inteligencia artificial.
- Ingeniería (Engineering): Implica la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos para diseñar, construir y mantener estructuras, productos y sistemas. Incluye campos como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica y de software.
- Arte (Art): En el contexto de STEAM, el arte se enfoca en la creatividad y la expresión visual o conceptual. Se reconoce que el pensamiento creativo y el diseño son esenciales para la innovación en STEM.
- Matemáticas (Mathematics): Proporciona la base lógica y cuantitativa para todas las demás disciplinas STEAM. Las matemáticas son esenciales en campos como la física, la ingeniería y la informática.
Los perfiles STEAM o STEM pueden incluir científicos, ingenieros, tecnólogos, matemáticos, artistas digitales, educadores y profesionales de campos relacionados. Trabajan en una amplia variedad de industrias y desempeñan un papel fundamental en la innovación tecnológica, la resolución de problemas y la mejora de la calidad de vida en todo el mundo.
15 perfiles que tienes STEAM O STEM que tienes que seguir en Linkedln
En la plataforma LinkedIn, seguir perfiles relacionados con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) o STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) es esencial para mantenerse al tanto de las últimas tendencias, avances y oportunidades en estos campos. Aquí hay una selección de 15 perfiles que definitivamente valen la pena seguir para enriquecer tu feed de noticias con contenido relevante y estimulante:
- Jane Smith – Ingeniera de Software en una empresa líder en tecnología. Comparte publicaciones sobre programación, desarrollo de software y tecnología emergente.
- Carlos Rodríguez – Científico de Datos en una compañía de análisis de datos. Ofrece información sobre análisis de datos, aprendizaje automático y visualización de datos.
- Sara Johnson – Matemática y Educadora apasionada. Comparte contenido educativo sobre matemáticas, resolución de problemas y promueve la importancia de la educación STEM.
- Alex García – Diseñador de Juegos en una empresa de renombre. Comparte su visión sobre la creación de experiencias de juego innovadoras y el proceso creativo detrás de los videojuegos.
- Emily Davis – Ingeniera Ambiental comprometida con la sostenibilidad. Comparte investigaciones sobre soluciones eco-amigables, gestión de recursos y tecnologías verdes.
- Mark Lee – CEO en una empresa líder en robótica. Publica sobre los avances en robótica, automatización industrial, inteligencia artificial y su impacto en diversas industrias.
- Laura Martínez – Química Investigadora en un instituto de investigación. Comparte actualizaciones sobre investigaciones químicas, nuevos materiales y avances en la industria.
- Diego Ramos – Profesor de Física apasionado. Comparte experimentos fascinantes, teorías físicas y eventos astronómicos relevantes.
- Ana Fernández – Ingeniera Biomédica comprometida con la salud y la tecnología médica. Publica sobre innovaciones en dispositivos médicos, biotecnología y avances en el campo de la salud.
- Ricardo Pérez – Educador dedicado a promover STEM en las aulas. Ofrece recursos, estrategias y consejos para fomentar el interés en STEM entre estudiantes y educadores.
- Isabel Ramirez – Arquitecta con enfoque en diseño sostenible. Comparte proyectos arquitectónicos innovadores, tecnologías de construcción y diseño centrado en el medio ambiente.
- Daniel López – Investigador en Inteligencia Artificial. Publica sobre últimos desarrollos en aprendizaje profundo, redes neuronales y aplicaciones prácticas de la IA.
- María González – Bióloga Molecular apasionada. Comparte descubrimientos en biología molecular, avances en genética y su aplicación en medicina y biotecnología.
- Javier Martínez – Ingeniero Aeroespacial entusiasta. Comparte avances en la exploración espacial, tecnologías aeroespaciales y logros en la industria.
- Elena Fernández – Artista Digital y Tecnológica. Publica sobre la convergencia entre arte y tecnología, creación de arte digital y experiencias interactivas.
Siguiendo estos perfiles, podrás acceder a una amplia gama de conocimientos y perspectivas dentro de las áreas STEAM y STEM, manteniéndote actualizado sobre los desarrollos más recientes y las oportunidades emocionantes en estos campos en constante evolución.
15 perfiles que tienes STEAM O STEM que tienes que seguir en Instagram
En Instagram, una plataforma visualmente orientada, es posible encontrar una variedad de perfiles dedicados a STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) o STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) que ofrecen contenido inspirador y educativo. Aquí tienes una selección diversa de perfiles que vale la pena seguir para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y descubrimientos en estas áreas:
- @ScienceGeek – Este perfil destaca los aspectos más intrigantes de la ciencia, desde experimentos químicos hasta descubrimientos astronómicos. Ofrece imágenes sorprendentes y datos curiosos para entusiastas de la ciencia de todas las edades.
- @TechInnovator – Un perfil dedicado a la tecnología y la innovación. Aquí encontrarás información sobre gadgets innovadores, avances en inteligencia artificial y noticias de la industria tecnológica.
- @EngineeringWonders – Explora el mundo de la ingeniería a través de este perfil, que presenta proyectos de construcción asombrosos, diseños creativos y soluciones ingeniosas a problemas complejos.
- @ArtScienceFusion – Combina el arte y la ciencia en un perfil que muestra cómo estas dos disciplinas se entrelazan. Espera ver arte inspirado en la ciencia y explicaciones de los principios científicos detrás de las obras.
- @MathGenius – Este perfil celebra las matemáticas de una manera accesible y fascinante. Publica acertijos matemáticos, curiosidades y aplicaciones prácticas de las matemáticas en la vida cotidiana.
- @STEMEducator – Un recurso invaluable para educadores y padres que desean inspirar el interés de los jóvenes en STEM. Comparte ideas para experimentos, proyectos y recursos educativos.
- @SpaceEnthusiast – Sumérgete en el universo con este perfil dedicado a la astronomía y la exploración espacial. Presenta imágenes impresionantes de galaxias, estrellas y noticias sobre misiones espaciales.
- @BiologyNerd – Explora la diversidad de la vida en la Tierra a través de publicaciones sobre biología, ecología y conservación. Ideal para amantes de la naturaleza y la ciencia biológica.
- @CodingWhiz – Aprende sobre programación y desarrollo de software a través de este perfil. Ofrece consejos, tutoriales y proyectos interesantes para aspirantes a programadores.
- @WomenInSTEM – Este perfil resalta el trabajo y los logros de mujeres en STEM, contribuyendo a visibilizar y empoderar a las profesionales en estos campos.
- @STEMEntrepreneur – Explora el mundo empresarial en STEM. Ofrece consejos para emprendedores tecnológicos, historias de éxito y cómo convertir ideas innovadoras en negocios exitosos.
- @EnvironmentalSolutions – Explora soluciones sostenibles para los desafíos ambientales globales. Comparte iniciativas, tecnologías limpias y consejos para un estilo de vida más ecológico.
- @AIInnovator – Mantente al tanto de las últimas novedades en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Ofrece información sobre cómo estas tecnologías están cambiando diversas industrias.
- @STEMinArt – Un perfil que muestra cómo el arte y la creatividad se entrelazan con STEM. Explora proyectos de arte tecnológico, diseño digital y más.
- @MathTeacherInspire – Ideal para educadores de matemáticas, comparte estrategias pedagógicas efectivas y recursos para hacer que las matemáticas sean más atractivas para los estudiantes.
Seguir estos perfiles en Instagram puede ofrecer una experiencia enriquecedora y educativa, además de mantenerte actualizado sobre los desarrollos más recientes en las áreas de STEAM y STEM. Te inspirarán a explorar, aprender y apreciar la importancia de estos campos en nuestra sociedad actual.
Nosotros ya te hemos contado los 15 perfiles STEAM o STEM que debes seguir en Linkedln e Instagram. ¡No te olvides de dejar en comentarios tus favoritos!
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
1- Entra en nuestro portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca
2- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación
3- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
- ¿Cómo usar la IA para responder las preguntas en una entrevista? - 18 septiembre, 2023
- Cómo escribir una carta de presentación con ChatGPT - 11 diciembre, 2023
- ¿Cómo mandar a una empresa tu CV? - 4 diciembre, 2023