Actualizado el lunes, 10 abril, 2023
La primera edición de The Wellbeing Summit 2022 aterriza en Bilbao del 31 de mayo al 3 de junio y, ahora, ¡tú puedes vivir la experiencia acompañando a alguno de los agentes que están cambiando el mundo!
¿Qué es The Wellbeing Summit 2022?
Durante cinco días, la capital vizcaína abrirá sus puertas al primero congreso internacional organizado por The Wellbeing Project y producido por Acciona Cultura con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa. La primera edición de esta cumbre internacional reunirá, en una experiencia única, a alrededor de 1.000 agentes mundiales que están liderando el cambio y bienestar social.
Líderes gubernamentales, empresariales y de transformación social se darán cita en The Wellbeing Summit 2022 con el objetivo de promover y fomentar una transformación cultural, social, individual y formativa en todo el mundo. Durante los días del evento, se llevarán a cabo diferentes charlas, conferencias, discusiones y encuentros entre los líderes con el objetivo de inspirar, dar soluciones e impulsar un cambio positivo en el sistema.
Se tratarán muchos temas relacionados con cambio social y comunitario, transformación y compromiso social, oportunidades para una vida sana, etc. Diferentes cuestiones que abarcarán, por ejemplo, desde la neurociencia del bienestar hasta el trauma intergeneracional, la pertenencia ambiental o cómo fomentar, de manera sana, culturas organizacionales, entre otras.
¿Cómo puedes vivir The Wellbeing Summit 2022?
The Wellbeing Summit 2022 es una cumbre colaborativa, un lugar de encuentro entre las diferentes personalidades que están ayudando a transformar el panorama social y cultural; ¡y tú, ahora, también puedes ser parte de ello!
Si quieres acudir presencialmente al evento y dar apoyo a los agentes invitados, ahora puedes apuntarte como voluntari@. Si te inscribes como voluntari@, durante los cinco días que dura el evento, podrás acompañar a los líderes en su día a día, escuchar las voces que están cambiando el mundo y, sobre todo, tendrás la oportunidad de ser parte de la transformación social que está por llegar.
Si quieres vivir la experiencia The Wellbeing Summit, inscríbete ya y no dejes pasar la oportunidad de seguir formándote activamente tanto a nivel cultural, social, individual y académico. ¡Únete ya al cambio!
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
- Descubre las Mejores Carreras Universitarias 2025 que Abren PuertasRegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 10 abril, 2023La elección de una carrera universitaria es un paso crucial que puede determinar el futuro profesional de los jóvenes. En España, con un mercado laboral en constante evolución, surge la pregunta: ¿qué estudios tienen más salida laboral en el país? En este artículo, exploraremos las áreas de formación con más empleabilidad laboral y los grados con mayor tasa de empleo, ayudando así a responder interrogantes comunes sobre qué estudiar para tener trabajo. Estudios con más salida laboral en España Desde la crisis económica de 2008, la dinámica del mercado laboral español ha cambiado significativamente. Algunas carreras han demostrado una mayor estabilidad y demanda constante, a menudo vinculadas a sectores en crecimiento como la tecnología, la salud y la sostenibilidad. En este contexto, los estudios en ciencias de la computación, ingeniería y salud se destacan por sus altas tasas de empleabilidad. Según diversas […]
- Claves para responder a ¿Dónde te ves en 5 años?Regístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 10 abril, 2023La pregunta «¿Dónde te ves en 5 años?» suele ser un clásico en las entrevistas de trabajo. Es una interrogante que no solo busca entender tus aspiraciones profesionales, sino también evaluar cómo encajas en la cultura y los objetivos de la empresa. Vamos a desglosar cómo puedes elaborar una respuesta que deje una buena impresión. ¿Cómo responder a la pregunta, cómo te ves en 5 años? Cuando te enfrentas a esta pregunta, es crucial que tu respuesta sea sincera pero también estratégica. Idealmente, deberías proyectar una visión de futuro que se alinee con los objetivos de la empresa. Por ejemplo, si estás entrevistándote para un papel en marketing digital, podrías hablar de tu deseo de desarrollar habilidades en SEO y análisis de datos, algo que se espera en las empresas actuales. Añadir un ejemplo de respuesta cómo te ves en 5 años […]
- 10 tips para clavar tu discurso de graduación con Ángel Domingo, de LEDURegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 10 abril, 2023Vale, te ha tocado dar el discurso de graduación. O lo has pedido tú, valiente. Sea como sea, tienes delante un micro, un auditorio lleno de gente y unos minutos para decir algo que no suene a copia de internet. Que no cunda el pánico, porque hoy viene a echarnos un cable Ángel Domingo, director técnico y de comunicación de LEDU, con 8 consejos para que tu speech se recuerde más que el catering. Y spoiler: si todo esto se pudiera resumir en uno solo sería… disfrútalo. Los 8 consejos de Ángel para tu discurso de graduación 1. Haz que todos se sientan incluidos. Hablas en nombre de toda tu promoción, consulta a tus compañeros sobre sus vivencias e impresiones para compartirlas como portavoz aunque también incluyas tu experiencia. Usa “nosotros”, “todos”, “juntos”… para que tu audiencia se identifique con tus palabras. […]
- ENTREVISTA THE JOURNEY; JAVIER ARCONES, CEO, & ALBERTO VALLE, COO.Regístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 10 abril, 2023IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN EN EDUDACIÓN EN LA UNIVERSIDAD 🎯 ¿Por qué es crucial la orientación antes de la universidad? 1. Ayuda a tomar decisiones bien fundamentadas A los 16 o 17 años, se toman decisiones que marcan el futuro: itinerarios, modalidad de Bachillerato, carrera, FP, etc. La orientación aporta información clara, objetiva y adaptada a cada estudiante, para que sus elecciones no se basen en mitos, modas o presiones. ¿Elegir Ciencias solo porque “tiene más salidas”? ¿Meterse en Derecho porque “suena bien”? Mala idea sin una buena orientación. 2. Descubre vocaciones reales Muchos estudiantes no saben ni lo que les gusta porque no han explorado lo suficiente. La orientación efectiva expone a los jóvenes a diferentes campos, profesionales, estilos de vida y estudios. Así se despierta la curiosidad y se activa el deseo de aprender con propósito. 3. Previene el fracaso […]
- Cómo hacer un currículum: Errores más frecuentes - 24 enero, 2022
- ¿Currículum con foto o sin foto? - 28 junio, 2021
- Cómo hacer una carta de presentación para aplicar en una oferta de prácticas - 16 agosto, 2024