Prácticas en Ingeniería de Electrificación Ferroviaria en Madrid

Siemens Mobility, S.L.

Tres Cantos (Madrid)

T/2025/47459


Què ofereix l'empresa?
  • 1 plaza de prácticas en Siemens Mobility, S.L. de 6 meses per incorporar-se a junio 2025
  • Bolsa de ayuda de 650,00€ brutos mensuales
  • 6h. diarias en Jornada de mañana
  • Telepràctica semi-presencial
  • Programa START
  • Centre de pràctiques en España: Ronda de Europa, 5 Tres Cantos (Madrid)
Quin perfil cerca l'empresa?
  • Estudiante de grado universitario o Estudiante de máster universitario: Máster en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial, Máster en Automatización de Procesos Industriales, Máster en Electrónica Industrial y Automática, Máster en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica
  • Competències en Idiomes: nivel B2 de Inglés.
  • Competències: Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Iniciativa y espíritu emprendedor, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad crítica y autocrítica, Gestión de la información.
Pla de formació proposat

Siemens Mobility S.L.U. es una empresa líder en el desarrollo de soluciones sostenibles para el transporte ferroviario, destacando por su innovación tecnológica y compromiso con la eficiencia energética. Forma parte del grupo Siemens, referente internacional en ingeniería y tecnología.

Las prácticas se desarrollarán en el Departamento de Ingeniería de Electrificación Ferroviaria, encargado del diseño, integración y puesta en marcha de sistemas de tracción ferroviaria para metros, tranvías y líneas de altas prestaciones. El departamento está organizado en dos áreas: Línea Aérea de Contacto y Subestaciones de Tracción, y está formado por profesionales especializados en ingeniería eléctrica, automatización, telecomunicaciones y mecánica.

📚 Objetivos Formativos

Durante su estancia en prácticas, el estudiante podrá:

  • Aprender a colaborar en el desarrollo de modelos estándar de pruebas de puesta en marcha mediante herramientas de simulación propias de la empresa.

  • Desarrollar competencias en la gestión documental técnica vinculada a pruebas y procedimientos en subestaciones de tracción.

  • Comprender y aplicar procedimientos de diseño, revisión y almacenamiento de software de control y protección local.

  • Participar en la creación de modelos de documentación de entrega técnica a partir de fuentes diversas.

  • Familiarizarse con las normativas y metodologías aplicadas a proyectos de electrificación ferroviaria.

👩‍🏫 Mentorización y Seguimiento

El estudiante contará con la guía de un/a tutor/a especializado/a, que realizará un seguimiento continuo del progreso formativo, establecerá objetivos claros de aprendizaje y ofrecerá retroalimentación periódica para potenciar su desarrollo académico y profesional.

🎓 Perfil del Candidato
  • Titulación Universitaria: Grado o Máster en Ingeniería de Automatización Industrial, Telecomunicaciones, Electrónica o Electricidad.

  • Habilidades valoradas:
    ▪ Capacidad de autogestión y responsabilidad
    ▪ Trabajo en equipo
    ▪ Mentalidad de crecimiento y aprendizaje activo
    ▪ Pensamiento crítico y solución creativa de problemas
    ▪ Conciencia y competencia digital

  • Idiomas: Inglés nivel B2 (valorado)

  • Herramientas informáticas: Autodesk, Python, Visual Basic, MS Access, MS Excel

🌟 Valor Formativo

Esta práctica es una oportunidad única para que el estudiante aplique sus conocimientos en un entorno real de ingeniería ferroviaria, desarrollando habilidades técnicas y transversales clave para su futuro profesional. La experiencia le permitirá conocer de cerca los retos tecnológicos del transporte sostenible y formar parte de un equipo referente en el sector.