Aquest procés de selecció ja ha finalitzat.

Prácticas Proyectos para la programación eléctrica peninsular

RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU

Madrid (Madrid)

T/2025/46905


Què ofereix l'empresa?
  • 1 plaza de prácticas en RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU de 9 meses
  • Bolsa de ayuda de 1.000,00€ brutos mensuales
  • 7h. diarias en Jornada completa
  • Telepràctica semi-presencial
  • Centre de pràctiques en España: Paseo Conde de los Gaitanes, 177 Madrid (Madrid)
  • La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación (Universidad Nebrija)
Quin perfil cerca l'empresa?
  • Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario: Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial, Grado en Ingeniería enTecnologías Industriales, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería de Sistemas Industriales
  • Competències: Habilidad para trabajar en un contexto Internacional, Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica, Orientación al logro, Preocupación por la calidad, Compromiso ético, Iniciativa y espíritu emprendedor, Capacidad para trabajar de forma autónoma, Liderazgo, Trabajo en equipo, Toma de decisiones/resolución de problemas, Capacidad para generar nuevas ideas, Adaptación al cambio, Capacidad crítica y autocrítica, Gestión de la información, Capacidad de aprender, Habilidades básicas de manejo del ordenador, Conocimiento de una lengua extranjera, Comunicación oral y escrita en lengua castellana, Conocimientos básicos de la profesión, Planificación y gestión del tiempo, Capacidad de análisis y síntesis, Motivación, Habilidades interpersonales.
Pla de formació proposat

Red Eléctrica de España (REE) es la empresa responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España. Garantiza el suministro de electricidad en condiciones de seguridad y eficiencia, gestionando en tiempo real el equilibrio entre generación y demanda. Además, impulsa la integración de energías renovables y el desarrollo de infraestructuras eléctricas para avanzar en la transición energética y la sostenibilidad.

Plan de Formación Propuesto:

El estudiante formará parte del equipo encargado del análisis y optimización de capacidad de intercambio en proyectos de planificación energética y regulación del mercado eléctrico.

Objetivos Formativos:

Durante la práctica, el estudiante participará en tres proyectos clave:

  • Implementación del proyecto regional de cálculo de capacidad de intercambio a largo plazo, aplicando modelos predictivos y técnicas de análisis de datos.
  • Uso de la herramienta GRECO para informes de viabilidad de configuraciones, mejorando la toma de decisiones estratégicas en el sector energético.
  • Cálculo de parámetros del mercado de capacidad, integrando metodologías avanzadas de prospectiva estratégica y simulación de escenarios.

Esta experiencia permitirá desarrollar competencias en:

  • Toma de Decisiones y Prospectiva Estratégica (Bloque II del Máster), anticipando escenarios futuros en la planificación energética.
  • Innovación y Uso de Herramientas Tecnológicas (Bloque III del Máster), aplicando software especializado en análisis energético.
  • Elaboración de Informes y Comunicación Técnica (Bloque I del Máster), presentando resultados clave de los estudios realizados.
Aptitudes del Candidato:
  • Formación en Ingeniería, Matemáticas, Física, Economía u otras disciplinas afines.
  • Conocimientos en modelización energética, análisis de datos y uso de herramientas informáticas especializadas.
  • Capacidad de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas complejos.
Valor Formativo:

Esta práctica representa una oportunidad única para aplicar los conocimientos adquiridos en el MÁSTER EN PRODUCTIVIDAD, GESTIÓN ADAPTATIVA E INNOVACIÓN en un entorno profesional real. El estudiante recibirá acompañamiento continuo de un tutor especializado, quien le proporcionará retroalimentación para potenciar su aprendizaje práctico. A través de su participación en proyectos estratégicos, podrá desarrollar competencias clave en análisis de datos, prospectiva estratégica e innovación, alineándose con los objetivos formativos del máster.