Vertex Pharmaceuticals Iberia S.L. es la filial española de Vertex Pharmaceuticals, una compañía biofarmacéutica global centrada en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades graves. Con un fuerte enfoque en I+D y presencia en más de 20 países, Vertex trabaja para transformar la vida de los pacientes a través de la ciencia.
El/la estudiante se incorporará al equipo de Acceso al Mercado y Precios, colaborando directamente con la persona responsable del área y en coordinación con departamentos como Asuntos Médicos, HEOR (Health Economics and Outcomes Research) y Comercial. Este departamento lidera la estrategia para garantizar que los tratamientos de Vertex estén disponibles y sean accesibles para los pacientes en España y Portugal.
Objetivos Formativos
Durante su estancia, el estudiante tendrá la oportunidad de:
-
Conocer el proceso de acceso al mercado farmacéutico en España, incluyendo elaboración de informes de valor y expedientes de reembolso.
-
Aprender a analizar datos clínicos y económicos, transformándolos en mensajes de valor para organismos reguladores y decisores sanitarios.
-
Colaborar en licitaciones públicas, apoyando a los equipos regionales y comerciales.
-
Desarrollar habilidades en gestión de indicadores clave, manteniendo bases de datos actualizadas.
-
Adquirir experiencia en trabajo interfuncional, interactuando con equipos médicos, regulatorios y de acceso regional.
Mentorización y Seguimiento
-
Tutoría directa por parte del/a Market Access & Pricing Manager.
-
Definición clara de objetivos formativos individuales, con seguimiento periódico.
-
Feedback continuo y participación en proyectos reales del área de acceso.
-
Oportunidades de networking interno y sesiones formativas específicas.
Perfil del Candidato
-
Titulaciones compatibles: Grado en Ciencias de la Salud (Farmacia, Biotecnología, Medicina), Economía de la Salud o similar.
-
Idiomas y herramientas: nivel alto de inglés (escrito y oral), dominio de Excel y PowerPoint.
-
Habilidades valoradas: pensamiento analítico, organización, iniciativa y capacidad de comunicación.
Esta práctica permite al estudiante sumergirse en una de las áreas más estratégicas del sector farmacéutico, contribuyendo al proceso que permite que tratamientos innovadores lleguen a los pacientes. La experiencia ofrece un entorno multinacional, colaborativo y altamente formativo para desarrollar competencias en economía de la salud, pricing y regulación.