Aernnova Aerospace S.A. es una multinacional aeronáutica española con sede en Vitoria, Álava. Especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y componentes, Aernnova colabora con los principales fabricantes de aviones y helicópteros a nivel mundial, participando en más de 30 modelos de aeronaves.
El departamento de ingeniería de Aernnova se centra en el desarrollo de soluciones innovadoras para estructuras aeroespaciales, garantizando el máximo rendimiento y seguridad en cada proyecto. Las áreas de actuación incluyen el diseño conceptual y preliminar, el desarrollo detallado, las pruebas, la certificación, la fabricación y el ensamblaje, así como las conversiones y modificaciones de aeronaves.
Objetivos Formativos – Programa Superior en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación:
Durante las prácticas, el estudiante tendrá la oportunidad de:
-
Estrategias de Gestión Adaptativa: Aprender a aplicar metodologías para optimizar procesos y mejorar la eficiencia organizacional en el contexto de la ingeniería aeronáutica.
-
Innovación Empresarial: Desarrollar e implementar estrategias de innovación en proyectos de diseño y fabricación de componentes aeronáuticos.
-
Gestión del Cambio y Productividad: Adquirir herramientas para mejorar el rendimiento y adaptarse a nuevos desafíos tecnológicos en el sector aeroespacial.
-
Toma de Decisiones Basada en Datos: Utilizar herramientas de análisis y métricas de rendimiento para la gestión estratégica de proyectos de ingeniería.
-
Optimización de Procesos: Diseñar y mejorar flujos de trabajo en distintos entornos empresariales, enfocándose en la producción y ensamblaje de estructuras aeronáuticas.
Mentorización y Seguimiento:
-
Tutoría Especializada: Un tutor del departamento de ingeniería ofrecerá orientación y supervisión continua al estudiante.
-
Evaluación del Progreso: Se establecerán objetivos formativos y se realizará un seguimiento individualizado del desempeño del estudiante.
-
Feedback y Aprendizaje Activo: El estudiante recibirá retroalimentación constante para potenciar su crecimiento profesional.
Perfil del Candidato:
-
Titulación Universitaria: Estudiantes o recién graduados en Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Mecánica o titulaciones afines.
-
Habilidades Requeridas: Conocimientos básicos en diseño mecánico, interés por la industria aeroespacial y capacidad de trabajo en equipo.
-
Idiomas y Herramientas Valoradas: Nivel intermedio de inglés y manejo de software de diseño asistido por computadora (CAD), preferiblemente Catia v5.
Este programa brinda una experiencia práctica única, alineada con el Programa Superior en Productividad, Gestión Adaptativa e Innovación, donde los estudiantes podrán aplicar metodologías avanzadas en un entorno profesional real. A través de este estudio, los participantes desarrollarán habilidades clave en innovación, optimización de procesos y gestión adaptativa, preparándolos para futuros desafíos profesionales.
El estudiante recibirá una supervisión constante durante la práctica, contando con la guía de un tutor especializado que le ayudará a desarrollar competencias clave. Tendrá la oportunidad de aplicar conocimientos en un entorno profesional real, alineado con el estudio en Productividad y Gestión Adaptativa.