PRÁCTICAS INGENIERÍA BARCELONA
ENDESA, S.A.
Barcelona
(Barcelona)
T/2023/41337
Què ofereix l'empresa?
-
1 plaza de prácticas
en ENDESA, S.A.
de 12 meses
-
Bolsa de ayuda de 900,00€ brutos mensuales
-
8h. diarias
-
Centre de pràctiques
en España:
Avenida Vilanova 12
Barcelona (Barcelona)
-
La beca incluye matrícula en Máster Propio en Productividad y Desarrollo Personal (Universidad Camilo José Cela)
Quin perfil cerca l'empresa?
-
Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Estudiante de grado universitario a falta de 1 asignatura o Estudiante de grado universitario a falta de 2 asignaturas o Estudiante de grado universitario a falta de 3 asignaturas o Titulado/a de grado universitario:
Grado en Organización Industrial, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Mecatrónica
-
Titulado FP grado superior
Pla de formació proposat
Siendo la primera empresa de referencia en el sector eléctrico español, Endesa cuenta a día de hoy con más de 10.000 empleados y con 11 millones de clientes. Los candidatos que se incorporan a esta compañía se acogen a un plan de formación y captación de talento basado en un aprendizaje colaborativo. A la vez que desarrollan competencias profesionales que les servirán para su futuro participarán en importantes proyectos dentro de la generación, distribución y venta de electricidad.
Presentación del Departamento:
- Analizar y definir y oportunidades de financiación para proyectos interesantes para e-distribución. Decidir desde el ámbito de Desarrollo de Red, junto con RelacionesInstitucionales y Administración Finanzas y Control, qué oportunidades puedes generar valorañadido a la Compañía, negociando los acuerdos con las Administraciones y entidadespúblicas para proyectos subvencionados.
- Identificación de nuevas oportunidades de negocio que aporten valor a la Compañía, tales como nuevas actividades para el distribuidor (flexibilidad, etc)
- Analizar e identificar necesidades existentes como negocio con el objetivo de que puedan sermaterializadas a través de un proyecto financiado, lo que requiere una elevado grado deinterolución transversal tanto con áreas de Distribución (áreas Territoriales, Seguridad, Salud y Medioambiente, Operación y Mantenimiento, Compromiso con el cliente, Gestión deproyectos y Construcción, Endesa Ingeniería) como con otras áreas de Endesa (RelacionesInstitucionales y Regulación, Tax Consulting Iberia, Asesoría Jurídica, Administración, Finanzas y Control) o de Enel (Digital Hub, Market Strategy and Regulatory Analysis, Innovation &Industrialization, Business Development). Interlocución con Agentes y Organismos en el marco de subvenciones y funetes de financiación.
- Planificar, dirigir y definir la participación en informes transversales estratégicos con Deloitte,Boston Consulting Grup, etc., siendo el interlocutor de e-distribución con los agentessectoriales y Administraciones, para favorecer la transición energética.
- Interlocutor y representante de e-distribución en organismos o Asociaciones sectoriales deámbito nacional (aelec, Futured - Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas ,Inkolan) y europeo (E.DSO, eurelectric, etc.)
- El equipo está formado por varios responsables de proyecto con un perfil técnico-económicointernacional orientado a la gestión de proyectos piloto/demostrativos enfocado a las nuevas funciones del distribuidor.
Objetivos formativos:
- Ofrecer soporte al departamento de desarrollo de redes y nuevas oportunidadesdel negocio de e-distribución. Apoyará al responsable/s del departamento para el correctofuncionamiento de sus actividades. Entre ellas el de dar soporte a los proyectos deinvestigación financiados por la Comisión Europea que gestiona el departamento,principalmente en temas relativos a los futuros mercados eléctricos y las nuevasfuncionalidades del distribuidor. Los proyectos sentarán las bases para una mejora de laeficiencia de la red eléctrica y una mejora de la integración de las energías renovables en elsistema, la gestión de la demanda y la introducción del vehículo eléctrico. La flexibilidad del distribuidor y la Regulación nacional/europea serán las herramientas para implementar elnuevo paradigma energético.
- Apoyo en la realización y monitorización de los entregables técnicos del proyecto, implementar las distintas tareas y soluciones técnicas en campo, dar soporte en la gestión administrativo-económica del proyecto, creación de los reportes financieros y/o de comunicación del proyecto. Deberá tener autonomía y capacidad de toma de decisiones.