Actualizado el lunes, 10 abril, 2023
Desde hace unos años el número de Startups no ha parado de crecer. ¿Pero qué es una startup? ¿Podemos llamar realmente Startup a cualquier empresa de nueva creación? A lo largo del artículo de hoy vamos a intentar resolver estas preguntas y darte algunos consejos para que sepas cómo crear una startup y liderarla con éxito.
¿Qué es una startup?
Una startup es, en efecto, una empresa de nueva creación, pero con dos elementos que la hacen especial. Por un lado, debe tener una fuerte base tecnológica o ser disruptiva en su sector, y sobre todo unas grandes perspectivas de crecimiento. De una startup se espera que mantenga ritmos de crecimiento de más de dos dígitos en sus primeros años de vida. Por lo tanto, no cualquier PYME puede considerarse una startup propiamente dicha.

3 ejemplos de startup
Te pongo tres ejemplos de disrupción, base tecnológica y mixto:
- Hawkers: tal vez sea el ejemplo de disrupción por excelencia. Fueron los primeros en discutir el mercado de las gafas de sol, para ello se basaron en dos pilares. Una inversión muy inteligente y especifica de publicidad en Facebook y por otro lado contar con un proveedor de gafas muy barato, pero de calidad suficiente para el mercado español.
- Open Legacy: tal vez no te suene esta empresa, pero han conseguido desarrollar una forma mucho más barata, rápida y a prueba de fallos de “appificar” y modernizar la arquitectura Legacy con la que cuentan la mayoría de los bancos. Simplificándolo mucho, a través de una serie de conectores son capaces de integrar servicios directamente al núcleo de los sistemas del banco.
- Enabley: Se trata de un one stop shop para la formación de empleados y alumnos en universidades. Es decir, es la mezcla perfecta de LMS (learning management system), CMS (content management system) y LXP (learning experience). Enabley hace mejor y de una forma más asequible toda la gestión de la formación de la formación y añade funcionalidades nuevas como un procesador de texto que permite generar preguntas de evaluación del contenido de manera automática.
7 pasos para crear una startup
Si ya has visto este post del blog en el que te contamos las ventajas de trabajar en una startup, seguramente ahora tengas ganas de emprender y formar tu propia empresa. A continuación voy a contarte cómo crear una startup sin morir en el intento.
- Tu equipo es lo más importante, más aún si estás empezando. Rodearte de personas en las que confiar y que comparten los mismos valores de tu empresa es crucial. Busca personas que aporten, que piensen diferente y te ayuden a crecer.
- Se austero, pero que eso no suponga no invertir en tu gente y tu empresa. Controla el gasto superfluo e invierte con cabeza.
- Mide todo lo que hagas. Busca indicadores de éxito de todo lo que hagas, eso te ayudará a saber si estas cumpliendo tu objetivo y te dará señales de alarma para reaccionar ante cualquier contratiempo.
- Ten una propuesta de valor clara. Identifica qué es lo que mejor haces y qué te diferencia de la competencia; eso te hará triunfar y posicionarte.
- Marca un ritmo de trabajo y de hitos. El rol de Product Manager, aunque es complejo, te será muy útil para no perderte y dispersarte con otros desarrollos que no aportan valor a tu negocio.
- Controla el crecimiento. Aunque pueda parecer una tontería no sería la primera vez que una empresa muere de éxito. Un crecimiento descontrolado puede hacer que no seas capaz de afrontarlo.
- Diviértete. Disfruta de cada paso del camino. Es tu startup, tu idea y el proceso para llevarlo a cabo es lo más importante.

Ahora que ya sabes cómo crear una startup, ¡es hora de ponerse manos a la obra! Si todavía tienes algunas dudas, te recomiendo que eches un vistazo a este otro post de nuestro blog en donde te contamos 12 consejos para un emprendimiento exitoso.
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- Planes en Sevilla low cost si eres estudiante¿Te gustaría conocer los mejores planes low cost en Sevilla si eres estudiante? No te pierdas nuestro listado.
- Celebridades que han estudiado una carrera STEAM¿Te gustaría conocer las celebridades que han estudiado una carrera STEAM? No te pierdas nuestro post del blog con toda la información.
- Cómo hacer un currículum: Errores más frecuentes¿Quieres saber cómo hacer un currículum que resulte atractivo? Te contamos qué incluir y los errores que tienes que evitar en tu CV.
- ¿Currículum con foto o sin foto?¿Tienes dudas sobre si hacer un currículum vitae con o sin foto? En este post te contamos qué es necesario que tenga tu cv. ¡Sigue leyendo!
- Cómo crear una startup: 7 pasos a seguir - 3 mayo, 2022
- Cómo usar LinkedIn para encontrar empleo - 4 abril, 2022