Actualizado el lunes, 14 agosto, 2023
En Talentoteca estamos celebrando el Día del Libro. A mí no se me ocurre mejor momento para reencontrarte con tus autores favoritos, llevarte su firma y dedicatoria o leer un nuevo libro o un relato. Es por ello que, en este post, quiero animarte a disfrutar de este día leyendo dos relatos y dándote 7 razones para leer un poco más cada día.
La importancia de leer y escribir
La primera y fundamental razón para leer es que se trata de una de nuestras mejores habilidades para adquirir conocimiento y entender todo lo que nos rodea. Así mismo, abrir un libro, hojearlo, olerlo y leerlo tiene muchos beneficios para mejorar nuestra salud mental y el desarrollo de habilidades. A continuación, te cito algunas buenas razones para leer unos minutos al día y engancharte a una nueva lectura.
Todas las ventajas de leer más libros cada día
Como ya te he adelantado, la lectura nos aporta muchos beneficios, así que veamos cuáles son algunos de los más comunes:
1- Nos permite crecer como personas
Los libros nos permiten conocer y extraer nuevo vocabulario y conocimientos que de otra manera no sería posible.
2- Alimenta la imaginación, inspiración y hace que surjan ideas.
Los libros nos permiten recrear las escenas, experimentar sensaciones y acercarnos a nuevas realidades. De igual manera, la lectura nos sirve como arma de desconexión en aquellos momentos que más lo necesitamos.

3- Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas y/o personajes.
Nos permiten vivir como si fueramos esas personas. Incluso podemos llegar a saber qué sienten, cómo hacen frente a sus vivencias, etc.
4- Nos hace recordar, conocer y aprender.
Otra buena razón para leer es que nos ayuda a ejercitar nuestro cerebro. Es muy importante también entrenar nuestras neuronas y capacidades para poder reaccionar al entorno y vivir saludablemente. Una buena manera de hacerlo, como ya te he adelantado, es leyendo un buen libro. ¡Es hora de leer!
5- Libera nuestras emociones: alegría, tristeza, cólera, miedo, sorpresa, amor…
En el punto tres ya te he comentado un poco acerca de esto. La lectura nos permite mejorar nuestras capacidades de empatía poniéndonos en la piel de otras personas. Así mismo, a lo largo de la lectura seremos capaces de liberar muchas emociones según cómo nos haga sentir esa historia: alegres, tristes, con miedo, enfadados…
6- Conocerás muchas épocas y lugares
Como bien se sabe cada libro es un viaje imaginario a diferentes lugares. ¡Es hora de emprender tu aventura!
7- Nos permite compartir
Si un libro nos ha gustado, estoy seguro de que vas a ir corriendo a comentárselo a tus amigos o compañeros. ¡Eso también es parte de la lectura! Compartir y recomendar lo que estamos leyendo es estupendo para conocer otras opiniones, nuevas personas y, por qué no, nuestra próxima lectura.
Mejores libros para leer si eres estudiante
Claro, hay una gran variedad de libros que pueden ser beneficiosos para los estudiantes, ya sea para ayudar en su educación, desarrollo personal o simplemente para disfrutar de la lectura. Aquí tienes algunas recomendaciones en diferentes categorías:
- Desarrollo personal y éxito académico:
- «Cómo Ganar Amigos e Influir sobre las Personas» por Dale Carnegie.
- «Mindset: La Actitud del Éxito» por Carol S. Dweck.
- «Hábitos Atómicos: Cambios Pequeños, Resultados Extraordinarios» por James Clear.
- «Trabajo profundo: reglas para el éxito enfocado en un mundo distraído» por Cal Newport.
- Clásicos literarios:
- «1984» de George Orwell.
- «Cien Años de Soledad» de Gabriel García Márquez.
- «Matar a un Ruiseñor» por Harper Lee.
- «Orgullo y Prejuicio» de Jane Austen.
- Ciencia y Tecnología:
- «Breve Historia del Tiempo» de Stephen Hawking.
- «Sapiens: De animales a Dioses» de Yuval Noah Harari.
- «El Gen: Una Historia Personal» de Siddhartha Mukherjee.
- «El Código Da Vinci» por Dan Brown (mezcla de arte y tecnología).
- Autodescubrimiento y Filosofía:
- «El Alquimista» de Paulo Coelho.
- «Meditaciones» de Marco Aurelio.
- «Ensayos» de Michel de Montaigne.
- «Siddhartha» de Hermann Hesse.
- Historia y Politica:
- «Breve Historia del Mundo» por Ernst H. Gombrich.
- «Los Orígenes del Totalitarismo» de Hannah Arendt.
- «Una Breve Historia de Casi Todo» por Bill Bryson.
- «1984» de George Orwell (también en esta categoría).
- Psicología y Comportamiento Humano:
- «El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle.
- «Influencia: La Psicología de la Persuasión» por Robert B. Cialdini.
- «Piense y Hágase Rico» de Napoleón Hill.
- «El Cerebro del Niño» por Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson.
- Creatividad y Arte:
- «Roba como un artista» de Austin Kleon.
- «El Camino del Artista» de Julia Cameron.
- «Cien Obras Maestras de la Literatura Universal» por varios autores.
- «Cómo Funciona la Música» por David Byrne.

Celebra el Día del Libro con estos relatos
Ahora que ya conoces algunos de los beneficios y razones para leer, ¡es hora de ponerse manos al libro! Y no se me ocurre mejor manera de hacerlo que comenzando con estos dos pequeños relatos que te dejo a continuación.
Relato 1: Día del Libro
Te conocí aquella tarde en la librería, recorrías los pasillos y los estantes con la mirada. Sacaste un libro y te sentaste en la sala para hojearlo; Era una de mis novelas y en la contraportada mi foto. La librería estaba repleta y te pregunté si podía sentarme en tu mesa, me miraste desconcertada y después miraste la contraportada.
– ¿No es mágico el olor del papel en los libros? -te pregunte….
Aún recuerdo cuando te lo dediqué
Relato 2: Viaje en el Tiempo II: Coelho, Don Quijote y los libros de caballería
Coelho en pleno despacho, cogió un portal espacio-tiempo para conocer tierras extrañas, cuál fue su sorpresa que de repente se desvaneció quedando profundamente dormido.
Cuando despertó un ventero manchego de la época de don Miguel de Cervantes lo estaba amonestando para que pagase la cuenta de otro caballero quien tenía puesta una lanza en su cuello.
Coelho solamente podía mover los ojos, aunque hablo:
– ¿Quiénes sois vosotros y que lugar es este?
El ventero respondió:
– Perdón caballero, el Hidalgo don Quijote dice que andáis endemoniado con esos ropajes y que si no le pagáis la cuenta os atravesará con su lanza.
-Comprendo- dijo Coelho. -Busco al escritor Don Miguel de Cervantes. Vengo del futuro para felicitarle por inspirar las novelas de caballería
Entonces Don quijote retiró su lanza y exclamó:
-¡Se equivoca señor Coelho!.
– ¿No me diréis Hidalgo que posee una máquina del tiempo?
-No, lo que ocurrió fue que Don Miguel se fue a hacer turismo a la Edad Media y se trajo la idea.
-No es posible caminante, ¿cómo regresó a este tiempo el escritor?
-Por un portal.

Si te han gustado estos relatos, ¡es hora de seguir leyendo y embarcarte en tu próxima lectura! No te pierdas nuestra selección con los mejores libros para leer en 2022. Y tú, ¿qué libros vas a leer este Día del Libro? ¡Te leemos en comentarios!
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- Entrevista a Pablo Sanchez Working in new ZealandRegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 14 agosto, 2023Entrevista a Pablo Sanchez Working in new Zealand Working In New Zealand es una plataforma dedicada a facilitar la migración laboral hacia Nueva Zelanda. Desde 1998, ha asistido a miles de profesionales y trabajadores cualificados en su proceso de obtención de visas, búsqueda de empleo y reubicación en el país. Servicios que ofrece: Búsqueda de empleo: La plataforma colabora con empleadores acreditados en Nueva Zelanda, ofreciendo oportunidades laborales en sectores como construcción, salud, ingeniería y tecnología. Asesoramiento en visas: Cuenta con un equipo de asesores de inmigración licenciados que brindan estrategias y procesan solicitudes de visa, incluyendo la acreditación de empleadores y aplicaciones para el Accredited Employer Work Visa (AEWV). Servicios de reubicación: Ofrece apoyo en la reubicación y asentamiento de los trabajadores y sus familias en Nueva Zelanda, garantizando una transición fluida al nuevo entorno. Proceso para los interesados: Evaluación gratuita: […]
- Jóvenes emprendedores: cómo emprender desde ceroRegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 14 agosto, 2023Jóvenes emprendedores: cómo emprender desde cero. Emprender es una aventura emocionante, especialmente siendo joven. En un mundo donde la innovación y la creatividad son esenciales, los jóvenes tienen la ventaja de ser más flexibles y abiertos a nuevas ideas. Pero, ¿cómo emprender siendo joven? Vamos a desglosar esto en pasos claros y consejos prácticos. ¿Cómo emprender siendo joven? La primera pregunta que muchos jóvenes se hacen es si realmente están preparados para dar el salto al emprendimiento. La respuesta es sí, pero con la preparación adecuada. Aquí hay algunos pasos para comenzar: Identifica tu pasión: Antes de lanzarte, es fundamental saber qué te motiva. Encuentra un área que te apasione. Investiga el mercado: Conocer a tu competencia y las necesidades de tus potenciales clientes te dará una ventaja. Crea un plan de negocio: Esto no solo es esencial para guiar tu emprendimiento, […]
- ¿Cómo será el Teletrabajo en España para 2025 y 26? Tendencias y Claves para el Futuro LaboralRegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 14 agosto, 2023Desde la llegada de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo ha trascendido de ser una práctica ocasional a convertirse en una norma para muchas empresas en España. La flexibilidad laboral se ha vuelto más que una tendencia, es ahora un requisito indispensable para captar y retener talento. El presente artículo examina el estado del teletrabajo en España, analizando cuánto teletrabajo hay, cuántos días a la semana están permitidos, la percepción de los empleados y las empresas sobre esta modalidad, y qué futuro se proyecta hacia el 2025. ¿Cuánto teletrabajo hay en España? Según estudios recientes, aproximadamente el 30% de los trabajadores en España practican el teletrabajo de manera regular. Esta cifra puede fluctuar dependiendo del sector y el tipo de empleo. Las empresas que se adaptaron rápidamente a las necesidades de sus empleados durante la pandemia han continuado esta práctica, logrando mantener […]
- ¿Youtube o Twitch? Descubre cuál de estas plataformas dominará el futuro del contenido en streamRegístrate en Talentoteca Actualizado el lunes, 14 agosto, 2023¿Youtube o Twitch? El mundo de YouTube y el streaming ha evolucionado a una velocidad vertiginosa en la última década. Desde la creación de contenido hasta la interacción en vivo, estas plataformas se han convertido en el hogar de muchos de los youtubers más famosos y seguidos a nivel mundial. En este artículo, nos adentraremos en las tendencias actuales y las preguntas más frecuentes sobre los youtubers del mundo, explorando qué les ha permitido alcanzar la fama y cuánto puede impactar esto en el futuro del contenido digital. ¿Cuáles son los youtubers más seguidos del mundo? Sin duda, una de las preguntas más frecuentes entre los aficionados a las redes sociales. Actualmente, algunos de los youtubers más seguidos incluyen figuras como T-Series, PewDiePie y Cocomelon. T-Series, un canal indio de música, se destaca por contar con más de 200 millones de suscriptores, […]
- 7 buenas razones para leer todos los días - 22 abril, 2022
- Claves para crear la carta de presentación perfecta - 11 abril, 2022
- Las 6 profesiones más demandadas en el 2022 - 24 mayo, 2022