Actualizado el viernes, 1 abril, 2022
¿Cómo empezar a escribir un libro? Esta pregunta se la hacen muchas personas (como hice yo hace unos años) que quieren comenzar en el mundo literario. Escribir y publicar un libro es un proceso que conlleva mucho tiempo de nuestro día a día. En este artículo te contaré 10 consejos para que sepas cómo comenzar un libro.
10 pasos e ideas para escribir un libro
Durante este proceso tendrás que tener en cuenta muchos detalles importantes, así que aquí van unos consejos para que no se te pase por alto nada de nada.
1.Espacio creativo
Si vas a estar escribiendo, es imprescindible que estés en un lugar cómodo. Ten en cuenta que no tienes que estar en un sitio fijo; en mi caso impulso mi creatividad en cualquier lugar, manteniendo un determinado orden.
2. Planificación
Este punto te resultará más fácil si quieres que tu texto fluya y así evitar el famoso bloqueo de escritor. Cuando hablo de planificar me refiero a encontrar un género específico que te guste y al cual te quieres dedicar.
- Elige un género: Antes de nada, tienes que pensar en una audiencia específica a la que quieras llegar.
- Perspectiva: Al comenzar un libro debemos elegir desde qué punto de vista lo queremos narrar (1ª o 3ª persona). Yo recomiendo elegir una y aferrarte a ella a lo largo de todo el relato para no confundir al lector.

3. Encuentra tu idea para escribir un libro
Aunque una idea tarda muchas veces mucho tiempo en aparecer, es importante que tengas una idea. Una de las muchas razones por las que las personas no terminan de escribir es porque no tenían una buena idea.
4. Documentación
Construir el mapa de la historia y los personajes de esta es esencial para darle un toque único y original. Para ello debemos investigar sobre el lugar donde transcurrirá la historia de nuestro libro, los conflictos a los que se enfrentarán nuestros personajes, etc. Es importante documentarse todo lo posible para tener un buen libro.
5. Desarrollo de personajes
Nuestros personajes se mantendrán a lo largo de la historia o irán desapareciendo. Hay varias cosas que debes realizar para crearlos:
- Escribir una biografía de cada uno de ellos.
- Entender sus motivaciones: ¿Qué le lleva a hacer lo que hace?
- Entender el conflicto Es importante entender que obstáculos tiene y qué o quién le pone en ese conflicto.
6. Comienza a escribir: Una técnica para comenzar a escribir un libro es fijarte un número de palabras por día. De esta manera será mucho más sencillo también cumplir con tu planificación y los tiempos previstos de tu libro.
7. Despeja tu mente: El bloqueo de escritor es real y muy habitual; tanto que le puede ocurrir hasta a los mejores escritores.
8. Establecer una fecha: Para establecer este gran reto y comenzar un libro con éxito es recomendable tener un calendario que te ayude a establecer una fecha límite.
Este ejercicio previo te ayudará a motivarte y, sobre todo, es fundamental si deseas publicar un libro con una editorial.

9. Cosas que tienes que evitar
Escribir con demasiado detalle. Este paso está relacionado con el punto 6. Os recomiendo empezar con 200 palabras al día como mínimo. Luego siempre hay tiempo para seguir dándole detalles a la historia y avanzar en el contenido.
10. Empieza a escribir.
El último consejo que te puedo dar si quieres saber cómo empezar a escribir un libro es ¡¡escribir, escribir, escribir!! Cometerás fallos y editarás mucho al principio, pero todo es parte del proceso.
Si eres un amante de la lectura, recuerda echar un vistazo a este post de nuestro blog en el que te hacemos una selección con los libros recomendados para leer este 2022. Y recuerda que, en comentarios, también puedes dejarnos cuáles van a ser tus lecturas para este año. ¡Te leemos! 🙂
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- ¿Cómo mandar a una empresa tu CV?Hoy te contamos las mejores horas para mandar tu cv y cómo hacerlo, ¿te vas a perder nuestro artículo con muchos consejos?
- Siemens impulsa la empleabilidad de mujeres con perfiles STEMActualizado el viernes, 1 abril, 2022Según los datos de LinkedIn, las mujeres de perfiles STEM sólo representan el 34% de la fuerza laboral en España dentro del sector. Una brecha que se convierte en el principal reto para empresas como Siemens que impulsan la empleabilidad de mujeres con perfiles STEM gracias a programas como WeSTEM. Cambiar el mundo a través de la tecnología Una oportunidad para conseguir una de las plazas de prácticas que abrirá a estudiantes femeninas de carreras técnicas las puertas a una compañía líder en el ámbito tecnológico. Participar en desafíos y proyectos reales para transformar el mundo, acceder a un programa de mentoring con embajadoras STEM de la compañía o disponer de una formación exclusiva son algunas de las ventajas de esta iniciativa que persigue convertir a las jóvenes en referente profesional para las próximas generaciones. Quién puede optar a una beca WeSTEM WeSTEM está enfocado […]
- CRN o el lugar perfecto para la formación complementaria de calidadActualizado el viernes, 1 abril, 2022El público objetivo de los Centros de Referencia Nacional (CRN) de la Comunidad de Madrid son personas interesadas en adquirir formación especializada y complementaria para mejorar su perfil profesional y destacar en el mundo laboral. ¿Por qué te cuento esto? La universidad o los centros de formación son un primer paso para adquirir los conocimientos que necesitamos con el fin de convertirnos en quien realmente queremos ser. Si queremos hacer las cosas bien lo suyo es no parar en ese punto. No parar de aprender, de interesarnos, de afrontar nuevos retos educativos con los que diferenciarnos de los demás. Porque estamos seguros de que ya lo sabías, pero nunca está de más recordar que el mundo no para de avanzar y de cambiar. La importancia de la formación complementaria Por eso la formación complementaria, esa que hace que tú seas diferente y que destaques entre […]
- 14 Planes en Valencia low cost para estudiantes¿Te gustaría conocer los mejores planes low cost en Valencia? Hoy te traemos un listado con 14 ideas y 10 sitios para comer.
- ¿Cómo impulsar tu networking?¿Te gustaría conocer cómo impulsar tu networking? Hoy te contamos qué es, cómo impulsarlo y herramientas para mejorarlo.
- 7 buenas razones para leer todos los días - 22 abril, 2022
- Claves para crear la carta de presentación perfecta - 11 abril, 2022
- Las 6 profesiones más demandadas en el 2022 - 24 mayo, 2022