Actualizado el viernes, 1 abril, 2022
¿Cómo empezar a escribir un libro? Esta pregunta se la hacen muchas personas (como hice yo hace unos años) que quieren comenzar en el mundo literario. Escribir y publicar un libro es un proceso que conlleva mucho tiempo de nuestro día a día. En este artículo te contaré 10 consejos para que sepas cómo comenzar un libro.
10 pasos e ideas para escribir un libro
Durante este proceso tendrás que tener en cuenta muchos detalles importantes, así que aquí van unos consejos para que no se te pase por alto nada de nada.
1.Espacio creativo
Si vas a estar escribiendo, es imprescindible que estés en un lugar cómodo. Ten en cuenta que no tienes que estar en un sitio fijo; en mi caso impulso mi creatividad en cualquier lugar, manteniendo un determinado orden.
2. Planificación
Este punto te resultará más fácil si quieres que tu texto fluya y así evitar el famoso bloqueo de escritor. Cuando hablo de planificar me refiero a encontrar un género específico que te guste y al cual te quieres dedicar.
- Elige un género: Antes de nada, tienes que pensar en una audiencia específica a la que quieras llegar.
- Perspectiva: Al comenzar un libro debemos elegir desde qué punto de vista lo queremos narrar (1ª o 3ª persona). Yo recomiendo elegir una y aferrarte a ella a lo largo de todo el relato para no confundir al lector.

3. Encuentra tu idea para escribir un libro
Aunque una idea tarda muchas veces mucho tiempo en aparecer, es importante que tengas una idea. Una de las muchas razones por las que las personas no terminan de escribir es porque no tenían una buena idea.
4. Documentación
Construir el mapa de la historia y los personajes de esta es esencial para darle un toque único y original. Para ello debemos investigar sobre el lugar donde transcurrirá la historia de nuestro libro, los conflictos a los que se enfrentarán nuestros personajes, etc. Es importante documentarse todo lo posible para tener un buen libro.
5. Desarrollo de personajes
Nuestros personajes se mantendrán a lo largo de la historia o irán desapareciendo. Hay varias cosas que debes realizar para crearlos:
- Escribir una biografía de cada uno de ellos.
- Entender sus motivaciones: ¿Qué le lleva a hacer lo que hace?
- Entender el conflicto Es importante entender que obstáculos tiene y qué o quién le pone en ese conflicto.
6. Comienza a escribir: Una técnica para comenzar a escribir un libro es fijarte un número de palabras por día. De esta manera será mucho más sencillo también cumplir con tu planificación y los tiempos previstos de tu libro.
7. Despeja tu mente: El bloqueo de escritor es real y muy habitual; tanto que le puede ocurrir hasta a los mejores escritores.
8. Establecer una fecha: Para establecer este gran reto y comenzar un libro con éxito es recomendable tener un calendario que te ayude a establecer una fecha límite.
Este ejercicio previo te ayudará a motivarte y, sobre todo, es fundamental si deseas publicar un libro con una editorial.

9. Cosas que tienes que evitar
Escribir con demasiado detalle. Este paso está relacionado con el punto 6. Os recomiendo empezar con 200 palabras al día como mínimo. Luego siempre hay tiempo para seguir dándole detalles a la historia y avanzar en el contenido.
10. Empieza a escribir.
El último consejo que te puedo dar si quieres saber cómo empezar a escribir un libro es ¡¡escribir, escribir, escribir!! Cometerás fallos y editarás mucho al principio, pero todo es parte del proceso.
Si eres un amante de la lectura, recuerda echar un vistazo a este post de nuestro blog en el que te hacemos una selección con los libros recomendados para leer este 2022. Y recuerda que, en comentarios, también puedes dejarnos cuáles van a ser tus lecturas para este año. ¡Te leemos! 🙂
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- Entrevista a Pablo Sanchez Working in new ZealandRegístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022Entrevista a Pablo Sanchez Working in new Zealand Working In New Zealand es una plataforma dedicada a facilitar la migración laboral hacia Nueva Zelanda. Desde 1998, ha asistido a miles de profesionales y trabajadores cualificados en su proceso de obtención de visas, búsqueda de empleo y reubicación en el país. Servicios que ofrece: Búsqueda de empleo: La plataforma colabora con empleadores acreditados en Nueva Zelanda, ofreciendo oportunidades laborales en sectores como construcción, salud, ingeniería y tecnología. Asesoramiento en visas: Cuenta con un equipo de asesores de inmigración licenciados que brindan estrategias y procesan solicitudes de visa, incluyendo la acreditación de empleadores y aplicaciones para el Accredited Employer Work Visa (AEWV). Servicios de reubicación: Ofrece apoyo en la reubicación y asentamiento de los trabajadores y sus familias en Nueva Zelanda, garantizando una transición fluida al nuevo entorno. Proceso para los interesados: Evaluación gratuita: […]
- Jóvenes emprendedores: cómo emprender desde ceroRegístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022Jóvenes emprendedores: cómo emprender desde cero. Emprender es una aventura emocionante, especialmente siendo joven. En un mundo donde la innovación y la creatividad son esenciales, los jóvenes tienen la ventaja de ser más flexibles y abiertos a nuevas ideas. Pero, ¿cómo emprender siendo joven? Vamos a desglosar esto en pasos claros y consejos prácticos. ¿Cómo emprender siendo joven? La primera pregunta que muchos jóvenes se hacen es si realmente están preparados para dar el salto al emprendimiento. La respuesta es sí, pero con la preparación adecuada. Aquí hay algunos pasos para comenzar: Identifica tu pasión: Antes de lanzarte, es fundamental saber qué te motiva. Encuentra un área que te apasione. Investiga el mercado: Conocer a tu competencia y las necesidades de tus potenciales clientes te dará una ventaja. Crea un plan de negocio: Esto no solo es esencial para guiar tu emprendimiento, […]
- ¿Cómo será el Teletrabajo en España para 2025 y 26? Tendencias y Claves para el Futuro LaboralRegístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022Desde la llegada de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo ha trascendido de ser una práctica ocasional a convertirse en una norma para muchas empresas en España. La flexibilidad laboral se ha vuelto más que una tendencia, es ahora un requisito indispensable para captar y retener talento. El presente artículo examina el estado del teletrabajo en España, analizando cuánto teletrabajo hay, cuántos días a la semana están permitidos, la percepción de los empleados y las empresas sobre esta modalidad, y qué futuro se proyecta hacia el 2025. ¿Cuánto teletrabajo hay en España? Según estudios recientes, aproximadamente el 30% de los trabajadores en España practican el teletrabajo de manera regular. Esta cifra puede fluctuar dependiendo del sector y el tipo de empleo. Las empresas que se adaptaron rápidamente a las necesidades de sus empleados durante la pandemia han continuado esta práctica, logrando mantener […]
- ¿Youtube o Twitch? Descubre cuál de estas plataformas dominará el futuro del contenido en streamRegístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022¿Youtube o Twitch? El mundo de YouTube y el streaming ha evolucionado a una velocidad vertiginosa en la última década. Desde la creación de contenido hasta la interacción en vivo, estas plataformas se han convertido en el hogar de muchos de los youtubers más famosos y seguidos a nivel mundial. En este artículo, nos adentraremos en las tendencias actuales y las preguntas más frecuentes sobre los youtubers del mundo, explorando qué les ha permitido alcanzar la fama y cuánto puede impactar esto en el futuro del contenido digital. ¿Cuáles son los youtubers más seguidos del mundo? Sin duda, una de las preguntas más frecuentes entre los aficionados a las redes sociales. Actualmente, algunos de los youtubers más seguidos incluyen figuras como T-Series, PewDiePie y Cocomelon. T-Series, un canal indio de música, se destaca por contar con más de 200 millones de suscriptores, […]
- ¿Cómo invertir mi primer sueldo?Regístrate en Talentoteca Actualizado el viernes, 1 abril, 2022Invertir tu primer sueldo puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si eres joven y estás dando tus primeros pasos en el mundo financiero. Sin embargo, con la información y los consejos adecuados, puedes tomar decisiones que te acerquen a tus metas económicas. En este artículo, vamos a explorar cómo invertir tu primer sueldo, qué opciones hay para jóvenes, y cómo hacer que tus primeras inversiones cuenten en el largo plazo. ¡Vamos allá! ¿En qué debería gastar mi primer sueldo? Muchos jóvenes se enfrentan a la misma pregunta: ¿Qué hacer con mi primer sueldo? La clave está en desarrollar un enfoque estratégico. Primero, considera tus ingresos y gastos mensuales. Es vital tener un presupuesto claro que te permita saber cuánto puedes invertir sin comprometer tus necesidades básicas. Una buena estrategia es dividir tu sueldo en varias categorías: ahorros, gastos esenciales y, por supuesto, […]
- 7 buenas razones para leer todos los días - 22 abril, 2022
- Claves para crear la carta de presentación perfecta - 11 abril, 2022
- Las 6 profesiones más demandadas en el 2022 - 24 mayo, 2022