Claves para crear la carta de presentación perfecta

la carta de presentacion perfecta

Actualizado el lunes, 3 abril, 2023

En un post anterior ya te adelantamos la importancia de elaborar una carta de presentación original, añadiendo aquella información extra que no está en tu currículum vitae. Si quieres seguir profundizando en el tema y conocer las claves para crear la carta de presentación perfecta y sin errores, ¡sigue leyendo!

Razones para hacer una carta de presentación original

Pese a lo que muchas personas piensan, también es posible elaborar una carta de presentación sin experiencia. Al fin y al cabo, la carta de presentación es un documento que busca llamar la atención de los reclutadores mostrándoles las razones por las que eres la persona idónea y cualificada para esa oferta de empleo.

Así mismo, una de presentación perfecta tiene que incluir aquella información extra que no está en tu CV, como ciertos objetivos profesionales, tus intereses, tus competencias, tus habilidades más llamativas o tus logros. Es una excelente oportunidad para diferenciarte de otros candidatos y mostrar tu interés en la candidatura.

¿Cómo crear una carta de presentación perfecta?

Una vez ya conocemos la estructura que debe tener una carta de presentación (si no sabes de qué te hablo, mira este post), lo siguiente que tienes que evitar son estos errores a la hora de redactarla.

  1. Revisa la ortografía

No hay nada peor que un vocabulario inadecuado o una falta ortográfica. Es muy que cuides la ortografía porque esto puede desacreditarte ante el reclutador. Para evitar las faltas, te recomiendo tomarte tu tiempo en revisar la carta de presentación, utilizar siempre un corrector ortográfico y no dudes en enviarle tu carta de presentación a otras personas para que se la lean y te den feedback. ¡Cuatro ojos valen más que dos!

  • Adecúa tu carta de presentación a la empresa y sus requisitos

Procura no hacer un copia-pega sin tener en cuenta a tu interlocutor y/o la empresa a la que estás enviando tu carta. Para hacer la carta de presentación perfecta, tienes que adaptar y ajustarla a cada puesto a desarrollar dentro de la empresa.

  • Cuida la plantilla que uses

En relación con el punto anterior, tienes que también tener cuidado con el modelo o plantilla que escojas. Para elaborar una carta de presentación original y única, te recomiendo que te alejes de plantillas comunes que haya en Internet, de esta manera conseguirás plasmar mucho mejor tu esencia.

  • Revisa el lenguaje

Al igual que con las faltas de ortografía, también es muy importante que revises el lenguaje y el tono que empleas. Tienes que saber si puedes tutear a tu interlocutor o, por el contrario, es mejor que te refieras de usted.

  • Incluye información extra

Un error muy frecuente a la hora de hacer una carta de presentación es tender a poner la misma información que ya aparece reflejada en el currículum vitae. Te recomiendo que uses la carta de presentación para incluir información extra: tus logros, skills, hobbies relacionados con el puesto al que aplicas o con tu perfil profesional, etc.

la-carta-de-presentacion-perfecta

Otros errores frecuentes en la carta de presentación

  1. No incluyas fotografías

Pese a lo que se puede pensar, una carta de presentación original no es aquella que incluye fotografías, sino aquella que sigue una buena estructura, que tiene información diferente y, sobre todo, aquella que te permite destacar en un proceso de selección.

  • Incluye una firma

Termina tu carta de presentación mostrando tu interés para cerrar una futura entrevista y, sobre todo, no te olvides de firmar con tu nombre y despedirte de una forma breve pero formal. Esto es muy importante para venderte correctamente y dejar pie a una futura acción.

  • Asunto sin asunto y archivo

Enviar un email sin asunto a una empresa, se consideraría un pecado. Si estás buscando empleo, por ejemplo en LinkedIn, te recomiendo que pongas en el archivo la referencia del puesto al que vas a optar e, incluso, por dónde has contactado con esa persona. Es mejor esto a que pongas solo “CV”, porque ayudará a los reclutadores a identificarte rápidamente. Te pongo un ejemplo con mi nombre: «CV oferta RRHH LinkedIn. Gonzalo Abad».

Ahora que ya sabes más en profundidad cómo hacer la carta de presentación perfecta y sin errores, ¡es hora de ponerse manos a la obra!

Carta-de-presentacion-sin-experiencia

¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?

  1. Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
  2. Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
  3. Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?

¡QUIERO ESAS PRÁCTICAS!


¡No te pierdas los últimos post!

Gonzalo Abad
Compartir este post:
share post :

Deja un comentario

Facebook
Twitter
Linked In
Instagram