Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022
¿Acabas de terminar bachillerato y estás pensando en estudiar una formación en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos? Sigue leyendo porque en este post te voy a contar mi experiencia haciendo este grado y te voy a dar unos consejos muy útiles para que tú también puedas superar esta formación. Luces, cámara… ¡¡Acción!!
Razones para estudiar Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos
- Varias salidas laborales
Una de las preocupaciones principales de los estudiantes a la hora de estudiar realización son las posibles salidas al mundo laboral. No te preocupes, porque con este grado vas a estar capacitado para desempeñar cualquier papel que se requiera en el ámbito audiovisual; lo cual te abrirá muchas puertas y oportunidades profesionales.
- Poner en marcha tus propios proyectos
Este grado te da la posibilidad de poner en marcha esos proyectos audiovisuales que tenías planeados pero para los cuales nunca has tenido tiempo o materiales para realizarlos. Para los trabajos prácticos vas a tener que aportar ideas; así que, si por algún casual, tú ya tienes pensado algo de antes, ¡es tu momento de poder llevarla a cabo!
- Creciente demanda
La comunicación audiovisual y todo lo que envuelve a este área está creciendo mucho en los últimos años. El Internet, las redes sociales y las plataformas digitales han ayudado, sin duda alguna, a posicionar al mundo del cine y el espectáculo, y, por ende, también se ha visto incrementada la demanda de profesionales en este sector.

Una de las características principales que tiene este grado es su creatividad. No pasa nada si eres una persona creativa. ¡Nadie nace sabiendo! Lo importante este que estudiar esta FP te va a ayudar a potenciar tu creatividad y a seguir explorando este camino de tu personalidad. Si quieres saber algunas estrategias para fomentar tu creatividad, echa un vistazo a este post del blog.
- Habilidades sociales
Tendrás que hablar y coordinarte con muchas personas, así que esto te ayudará a desarrollar habilidades sociales y otras soft skills como la asertividad, definición y resolución de problemas, búsqueda de soluciones, capacidad de escucha, inteligencia emocional, trabajo en equipo…
- Orientado a la práctica
Si algo tiene este grado superior es que todo, absolutamente todo lo que aprendas en teoría, lo vas a poner en práctica, ¡y eso mola mucho!
Salidas profesionales del Grado Superior en Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos
En este grado aprenderás a determinar las características del proyecto audiovisual, el personal técnico y artístico y los recursos técnicos para la puesta en escena. Al mismo tiempo, cuando termines estarás capacitado para coordinar la disponibilidad de recursos, dirigir el trabajo del personal y coordinar los procesos de montaje, edición y postproducción hasta la obtención del producto audiovisual. En definitiva, si te gusta el mundo del cine y la televisión, este grado es para ti.
Algunas de las salidas profesionales que tiene estudiar esta Formación Profesional son:
- Ayudante de dirección de cine
- Montador/a de cine
- Ayudante de realización de video o televisión
- Editor/a o montador/a de video
- Jefe de regiduría
- Regidor/a de espectáculos en vivo
- Regidor/a de eventos y paredes
Por otro lado, como este grado superior tiene una duración de dos años, en vez de cuatro como la carrera, si quieres puedes hacer otro grado al terminar y así completar aún más tu formación. Otra opción que puedes plantearte es hacer la carrera de comunicación audiovisual u otra de este ámbito.

Consejos para superar este Grado Superior
- Organización
Tras este grado he entendido lo importante que es una buena organización y lo importante que es cuando te dicen que aprendas a organizarte desde pequeño. Planifica las tareas diarias, los exámenes y tus apuntes para poder mantenerte al día con todas las asignaturas.
- Reutiliza ideas
A lo largo del grado vas a tener que llevar a cabo multitud de proyectos. Es por ello que te recomiendo que reutilices ideas para distintas asignaturas. ¡No siempre tienes que empezar desde cero con una idea nueva! Esto te ayudará a enfocarte en las tareas que requieran de más tiempo.
- Ten contactos fuera
El networking, como ya hemos comentado en otros posts, es fundamental actualmente para conseguir un buen empleo o esas prácticas que quieres. Es por ello por lo que, aquí también, te animo a que tengas contactos y conozcas otras personas. No tiene por qué ser gente que esté actualmente en el mundo audiovisual; pueden ser amigos que estén dispuestos a participar en tus trabajos. ¡Es importante traer a gente de fuera!
- Pregunta
No tengas miedo a preguntar y a resolver todas tus dudas. A lo largo de estos dos años vas a encontrar a muchas personas que van a poder enseñarte y ayudarte en todo lo que puedas necesitar. Puede que te encuentres a compañeros que entraron desde el grado medio, otros desde bachillerato, otros ya hicieron una carrera…no te preocupes, lo importante es que puedas empaparte de lo que cada persona puede aportarte.
Mi opinión sobre estudiar Realización de proyectos audiovisuales
Para mí, estudiar este grado ha sido un soplo de aire fresco ya que antes no tenía muy claro que hacer con mi vida. No sabía lo que quería estudiar al terminar el bachillerato, ni a lo que quería dedicarme, ni si quiera tenía claro lo que me gustaba. Pero me di cuenta de que había muchas cosas relacionadas con las artes visuales que me gustaba y fue entonces cuando, buscando en internet, encontré esta formación en Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos.
Personalmente entré en el grado con la idea de ser regidora de eventos en vivo, como obras de teatro, danza o conciertos. Pero al ir avanzando en la FP me di cuenta de que eso no era para mí. Gracias a eso descubrí el mundo del montaje que es lo que a día de hoy más me gusta y a lo que me quiero seguir enfocando en el futuro. Lo que quiero decirte con esto es que, no pasa nada porque al principio no sepas bien qué quieres hacer o, si por el contrario, cambias de parecer a lo largo del grado. Llegará un momento en el que encuentres lo que te apasiona 🙂

¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- ¿Cómo mandar a una empresa tu CV?Hoy te contamos las mejores horas para mandar tu cv y cómo hacerlo, ¿te vas a perder nuestro artículo con muchos consejos?
- Siemens impulsa la empleabilidad de mujeres con perfiles STEMActualizado el jueves, 22 septiembre, 2022Según los datos de LinkedIn, las mujeres de perfiles STEM sólo representan el 34% de la fuerza laboral en España dentro del sector. Una brecha que se convierte en el principal reto para empresas como Siemens que impulsan la empleabilidad de mujeres con perfiles STEM gracias a programas como WeSTEM. Cambiar el mundo a través de la tecnología Una oportunidad para conseguir una de las plazas de prácticas que abrirá a estudiantes femeninas de carreras técnicas las puertas a una compañía líder en el ámbito tecnológico. Participar en desafíos y proyectos reales para transformar el mundo, acceder a un programa de mentoring con embajadoras STEM de la compañía o disponer de una formación exclusiva son algunas de las ventajas de esta iniciativa que persigue convertir a las jóvenes en referente profesional para las próximas generaciones. Quién puede optar a una beca WeSTEM WeSTEM está enfocado […]
- CRN o el lugar perfecto para la formación complementaria de calidadActualizado el jueves, 22 septiembre, 2022El público objetivo de los Centros de Referencia Nacional (CRN) de la Comunidad de Madrid son personas interesadas en adquirir formación especializada y complementaria para mejorar su perfil profesional y destacar en el mundo laboral. ¿Por qué te cuento esto? La universidad o los centros de formación son un primer paso para adquirir los conocimientos que necesitamos con el fin de convertirnos en quien realmente queremos ser. Si queremos hacer las cosas bien lo suyo es no parar en ese punto. No parar de aprender, de interesarnos, de afrontar nuevos retos educativos con los que diferenciarnos de los demás. Porque estamos seguros de que ya lo sabías, pero nunca está de más recordar que el mundo no para de avanzar y de cambiar. La importancia de la formación complementaria Por eso la formación complementaria, esa que hace que tú seas diferente y que destaques entre […]
- 14 Planes en Valencia low cost para estudiantes¿Te gustaría conocer los mejores planes low cost en Valencia? Hoy te traemos un listado con 14 ideas y 10 sitios para comer.