Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022
Seguro que, en muchas ocasiones, has escuchado la frase: “Todos somos creativos”. No obstante, ¿es verdad? Permíteme decirte que sí, todos nacemos creativos; el problema es que, cuando crecemos, esta creatividad se ve reprimida de acuerdo con los cánones estéticos y sociales establecidos. En este post, para celebrar el Día de la Creatividad, te voy a dar algunas estrategias para fomentar la creatividad. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo mejorar tu capacidad creativa e innovadora?
Cuando somos pequeños, dibujamos o escribimos sin importarnos si el dibujo o el texto es bueno o no, si tiene técnica, si transmite emoción… Sin embargo, cuando empezamos a crecer, llegan los juicios y valores de los demás. A continuación, te voy a contar 8 hábitos o factores que estimulan la creatividad y que yo he implementado en mi día a día.
1. Planifícate y organízate
Para empezar lo primero es que reflexiones sobre las ideas que tienes en mente, ya sea para resolver problemas o crear un texto. Quizá surja en ese momento o simplemente tarde hasta que sea la idónea. Lo importante es que te planifiques y agendes unas horas al día para pensar sobre esas ideas.
2. Escribe tus ideas
Las personas creativas llevamos siempre una libreta y un bolígrafo para escribir esas buenas ideas que nos rondan por la cabeza sin importar el lugar o el momento en el cual estemos. De esta manera, cuando te venga la creatividad siempre tendrás a mano tu agenda y no se te escapará nada.

3. Inspírate
Usar estrategias para fomentar la creatividad ayuda a nuestro cerebro a encontrar esa idea única y original. Muchas veces cuando nos obsesionamos con ella, recurrimos a los libros, ir al cine, escuchar música, acudir a un museo o a un concierto para estimular esa capacidad creativa e innovadora. Además, inspirarnos haciendo otras actividades también nos sirve para desconectar, conocer otras realidades, estilos…
4. No tengas prisa
Cuando menos te lo esperes, ¡eureka! Tendrás una nueva idea que quizá ni siquiera sepas de dónde ha surgido, pero en la que seguro que han influido todos los contenidos que has consumido.
5. Practica actividades
En hilo con lo mencionado anteriormente, una forma de desbloquear nuevas ideas es dejar que fluyan solas. Si en lugar de pintar prefieres aprender a tocar un instrumento, hazlo. ¿Lo tuyo es escribir? Escribe. Hagas lo que hagas, disfrútalo y usa plenamente todos los factores que estimulan la creatividad: sentir, escuchar, ver, pensar, etc. Olvídate de si escribes, pintas o cantas mal, simplemente hazlo.
6. Escribe tres páginas
El objetivo es desbloquear nuestra mente para el resto del día. Escribe aquello que te preocupa, que te apasiona, relata cómo te sientes… Y, si no se te ocurre sobre qué escribir, simplemente empieza así: “No sé qué escribir”. Esto es una buena forma de desbloquear y dejar espacio a que surjan nuevas ideas y comience a fluir tu capacidad creativa e innovadora.
7. Levántate antes de tiempo
Levantarse pronto y con energía te ayudará a ver el día de otra manera. Te lo digo yo, que cada día me despierto a las siete de la mañana con el objetivo de escribir mis páginas matinales, meditar y formarme. Eso sí, si quieres empezar a levantarte una hora antes, también deberás acostarte más temprano. No se trata de dormir menos horas, sino de descansar mejor. Cuando comiences a descansar mejor, también mejorarás tu capacidad creativa e innovadora.
8. Medita
Por último, y regla general de todo en la vida, te animo a que medites. Meditar es una increíble estrategia para fomentar la creatividad. Si quieres saber cómo empezar a cuidar tu salud mental, te animo a que eches un vistazo a este post del blog en el que te hablamos de las mejores apps para cuidar tu salud.

Espero que te hayan gustado mis consejos y estrategias para fomentar la creatividad. Te animo a que comiences a ponerlas en práctica hoy mismo celebrando el Día de la Creatividad.
¿Cómo encontrar tus prácticas remuneradas?
- Entra en nuestra portal de prácticas y primer empleo, Talentoteca.
- Regístrate y crea tu perfil para encontrar las ofertas que mejor se adapten a tu formación.
- Accede a miles de prácticas remuneradas en empresas líderes en su sector. ¿Te unes?
¡No te pierdas los últimos post!
- ¿Máster oficial o máster propio? La diferencia que marca tu acceso a las prácticasRegístrate en Talentoteca Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022Si estás pensando en cursar un máster en España, es muy probable que te hayas encontrado con dos tipos de programas: másteres oficiales y másteres propios o de formación permanente. Aunque a simple vista pueden parecer similares, existe una diferencia clave que puede afectar directamente a tus oportunidades de realizar prácticas profesionales a través de Talentoteca. En esta entrada de blog te contamos qué los diferencia y por qué es tan importante tenerlo en cuenta antes de matricularte. ¿Qué es un máster oficial? Los másteres oficiales están reconocidos por el Ministerio de Universidades, y se ajustan al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esto significa que: Tienen validez académica en toda la UE. Permiten el acceso al doctorado. Están regulados por normativa oficial. Su duración va de 60 a 120 créditos ECTS. 👉 Y lo más importante: solo si estás matriculado en […]
- Haz tus prácticas en Mahou, patrocinador Velada del Año VRegístrate en Talentoteca Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022La Velada del Año está a la vuelta de la esquina, y uno de los grandes protagonistas es Mahou San Miguel, empresa líder en el sector cervecero español y patrocinador oficial del evento. Con más de 130 años de historia, Mahou no solo impulsa grandes eventos culturales, deportivos y sociales, sino que también apuesta firmemente por el talento joven y la formación práctica a través de Talentoteca, la plataforma que gestiona sus ofertas de prácticas para estudiantes. Si quieres formar parte de una compañía innovadora, sostenible y comprometida con el desarrollo profesional, ¡esta es tu oportunidad! Mahou ofrece actualmente varias plazas de prácticas en Madrid para incorporarse en septiembre de 2025, con un programa formativo diseñado para que adquieras experiencia real y desarrolles tus competencias en un entorno dinámico. Prácticas en Mahou, patrocinador Velada del Año: áreas y perfiles disponibles Estas son […]
- Descubre las Mejores Carreras Universitarias 2025 que Abren PuertasRegístrate en Talentoteca Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022La elección de una carrera universitaria es un paso crucial que puede determinar el futuro profesional de los jóvenes. En España, con un mercado laboral en constante evolución, surge la pregunta: ¿qué estudios tienen más salida laboral en el país? En este artículo, exploraremos las áreas de formación con más empleabilidad laboral y los grados con mayor tasa de empleo, ayudando así a responder interrogantes comunes sobre qué estudiar para tener trabajo. Estudios con más salida laboral en España Desde la crisis económica de 2008, la dinámica del mercado laboral español ha cambiado significativamente. Algunas carreras han demostrado una mayor estabilidad y demanda constante, a menudo vinculadas a sectores en crecimiento como la tecnología, la salud y la sostenibilidad. En este contexto, los estudios en ciencias de la computación, ingeniería y salud se destacan por sus altas tasas de empleabilidad. Según diversas […]
- Claves para responder a ¿Dónde te ves en 5 años?Regístrate en Talentoteca Actualizado el jueves, 22 septiembre, 2022La pregunta «¿Dónde te ves en 5 años?» suele ser un clásico en las entrevistas de trabajo. Es una interrogante que no solo busca entender tus aspiraciones profesionales, sino también evaluar cómo encajas en la cultura y los objetivos de la empresa. Vamos a desglosar cómo puedes elaborar una respuesta que deje una buena impresión. ¿Cómo responder a la pregunta, cómo te ves en 5 años? Cuando te enfrentas a esta pregunta, es crucial que tu respuesta sea sincera pero también estratégica. Idealmente, deberías proyectar una visión de futuro que se alinee con los objetivos de la empresa. Por ejemplo, si estás entrevistándote para un papel en marketing digital, podrías hablar de tu deseo de desarrollar habilidades en SEO y análisis de datos, algo que se espera en las empresas actuales. Añadir un ejemplo de respuesta cómo te ves en 5 años […]
- 7 buenas razones para leer todos los días - 22 abril, 2022
- Claves para crear la carta de presentación perfecta - 11 abril, 2022
- Las 6 profesiones más demandadas en el 2022 - 24 mayo, 2022